
¿Qué Necesitas?
Elegir qué quieres vender
El producto o servicio que vas a ofrecer en Internet es el responsable del 50% o más de las probabilidades de éxito. Y es que la competencia, el tipo de producto o servicio o el posible público objetivo que se convertirá en comprador es sumamente importante a la hora de crear una tienda online. Y sí, todos estos valores dependerán del producto elegido. Esto no quiere decir que no puedas crear una tienda online con una serie de productos que ya venden otras empresas en la red. Se puede competir y superar en ventas a todas ellas si te lo montas bien y te rodeas de profesionales, pero es mucho mejor elegir un sector poco competido o poner en práctica una idea original que realmente sorprenda al consumidor online. Pero no todas las empresas se basan en el factor sorpresa para tener éxito online. Un producto o servicio que cubra una necesidad real del consumidor o que se encargue de satisfacer un deseo tendrá más posibilidades de triunfar en Internet si lo rodeas de un buen Marketing Digital. Por todo ello es importante que, una vez que tengas clara tu idea, producto o servicio, pases a analizar la que será tu competencia y te preocupes de distinguir cuáles son los beneficios de tu producto sobre el que ofrecen el resto de competidores. Si consigues ensalzar esos beneficios y demostrar al potencial comprador que tu producto es mejor, entonces tendrás vía libre para empezar a generar ingresos y posicionarte por delante de la competencia.
Estudiar tu target o público objetivo
Ya lo hemos dicho. Dependiendo del tipo de producto o servicio, tendrás que enfocarte a un target u otro. Es importante que entendamos que un producto no puede ir dirigido a toda la población, porque no sería una expectativa real. Por ejemplo, en el caso de las tintas de impresora podríamos enfocarnos en llegar a particulares (hombres y mujeres) mayores de 16 años, que tienen una impresora en casa y que tienen un presupuesto reducido para la compra de consumibles, de ahí que busquen tóners compatibles y no tóners originales. Ese tipo de target será al que hay que dirigir los textos de tu ecommerce, tus publicaciones de las redes sociales y tus anuncios de pago.
Diseño web y experiencia de usuario
Una vez que has puesto todo tu énfasis en captar tráfico web cualificado y potenciales compradores que realmente estén interesados en el producto que vendes, debes saber que no está todo hecho. Una vez que el usuario online llega hasta un e-commerce hay muchos factores que pueden invitarle a salir y uno de ellos, sin ninguna duda, es el diseño web. En el ejemplo de las tintas de impresora, es intuitivo pensar que una página web colorida y atractiva, con un buscador eficiente para buscar tintas y tóners de diferentes marcas y obtener resultados rápido será la clave para que el usuario se quede e incluso añada productos al carrito de compra. El diseño web de tu tienda online debe adaptarse perfectamente a lo que el usuario quiere y deberás ponérselo lo más fácil posible y guiarle a través de las diferentes secciones que quieres que visite para finalmente acabar cerrando la compra. En definitiva, necesitas un diseño web que garantice una excelente experiencia de usuario y que esté enfocado a conseguir conversiones.
Copywriting y conversiones
Un diseño web enfocado a conversiones junto a un texto persuasivo que incite a la compra mediante técnicas copywriting no invasivas es fundamental para garantizar el éxito de tu ecommerce. Como verás, son muchos los pasos que hay que seguir a la hora de crear una tienda online de éxito y no está de más revisarlos de vez en cuando y realizar los cambios necesarios para garantizar la eficiencia de tu sitio web y para adaptarte a la evolución de la mente del consumidor online.