Saltar al contenido

El 60% de empresas españolas redujo su inversión en formación

presupuesto formacion empresas
Aún teniendo en cuenta la importancia de la formación como inversión de las empresas, lo cierto es que en la última encuesta Adecco Training de Tendencias en la Formación para el Empleo 2014 se desprende que el 60% de las empresas en España ha reducido su inversión en formación para trabajadores. Solo cerca del 40% de compañías consultadas indican haber incrementado su inversión en formación el año pasado, mientras que el 60,2% de ellas indica que han reducido la cantidad asignada a este aspecto. El año anterior era todo lo contrario, ya que había más empresas que incrementaban su presupuesto que las que lo reducían. Pese a que el 84,1% de empresas ve la formación como una parte estratégica para el negocio y sus resultados empresariales, y la nueva reforma laboral en que obliga a dar 20 horas de permiso para formación a los trabajadores o realizar un plan de formación específico para toda la empresa, el presupuesto en formación no solo no ha aumentado sino que se ha reducido. El 40% de la inversión en formación el año pasado se destinó a habilidades técnicas para fomentar la productividad y competitividad de las empresas. Este año se espera realizar más formación relacionada con la productividad, habilidades comerciales y motivación. Se espera que crear un mejor entorno para los trabajadores incida directamente en la mejora de la productividad y resultados económicos de la empresa. La mayor parte del presupuesto se destinará a la prevención de riesgos laborales, idiomas y habilidades comerciales. La formación que se realiza dentro de las empresas ha aumentado hasta llegar a un 79%, aunque 1 de cada 3 formadores de la empresa no tiene capacitación real para hacer estas funciones. Pese a todo, son pocos los trabajadores que se sienten nada o poco satisfechos con la formación recibida. Cada vez empresas saben que la formación es una gran herramienta para mejorar los resultados empresariales y destinan sus recursos a ellos, aunque algo está cambiando para que hayan tenido que reducir sus presupuestos. Los empleados también conocen el valor de la formación, aunque algunos todavía creen, como ciertos negocios, que es una pérdida de tiempo o que no cumplen sus expectativas. Habrá qué ver cómo es la tendencia este año y en los próximos años para conocer la evolución de la formación a nivel empresarial. Ver: nota de prensa Te interesa: Los beneficios económicos de la formación en las empresas