Saltar al contenido

El 63% de las empresas en España utiliza el elearning como sistema de formación

formacion a distancia elearning

El 63% de las empresas en España utiliza el elearning como principal vía de aprendizaje, según se informa en el primer barómetro de elearning en Europa que ha desarrollado CrossKnowledge.

En él se informa que a lo largo de los tres últimos años, más de la mitad de las empresas en Europa (concretamente el 52%) han utilizado el elearning como fórmula de aprendizaje, aunque más todavía en empresas con más de 10 mil empleados, en que la cifra se eleva a un porcentaje del 68%. En España el porcentaje de empresas que utilizan el elearning es superior a la media europea, ya que se sitúa en un 63% de las empresas.

El 76% de las empresas utilizan la modalidad de blend leaning, y el elearning sin tutoría se encuentra como hemos indicado en un 58% de las empresas como el preferido. La mayoría de las empresas busca ampliar y generalizar el uso del elearning, así que podríamos hablar de un crecimiento próximo.

Los motivos que hacen que se seleccione este método de formación por encima de los demás es que hay demasiados trabajadores para formar y demasiada competitividad en los mercados mundiales. Concretamente, la optimización de los costes orientados a la formación es el principal motivo de utilizar esta técnica de aprendizaje.

Si nos vamos a sectores que más se centran en el elearning como método de formación, el que más lo utiliza es el sector servicios, ya que el 43% de las compañías utilizan este método de formación en más de la mitad de los empleados con los que cuenta. Un caso distinto sucede en la industria, en que sólo hay un 14% de empresas en esta situación.

Según muchos expertos, se plantea como muy probable la posibilidad de que el elearning siga creciendo alo largo del año con una tónica similar a la de años pasados. De esta manera, se precisan unos cálculos en que las empresas europeas con menos del 10% de empleados que se forman en elearning en el 2010 se pase a un 15% a lo largo del año, mientras que las compañías con un 50% de la plantilla que utilice este método de formación crecerán mucho más, pasando de un 30% a un 45% en el 2012.

Las ventajas del elearning son claras y se encuentran bien patentes en la empresa, por eso se espera este crecimiento constante de su utilización. No sólo permite un sistema de ahorro y mayor flexibilidad formativa aumentando la competitividad de los trabajadores y la empresa sino que se convierte en una modalidad formativa bastante interesante para la empresa en tanto que ofrece una posibilidad de formación donde antes no había alternativa, una posibilidad con gran cantidad de recursos y vías de aprendizaje.