Saltar al contenido

El abanico salarial en la empresa

politica retributiva
El abanico salarial es el resultado del cociente entre los salarios mayor y menor de la empresa, valor para el que se utilizan los salarios medios de niveles, categorías o grupos profesionales. Es el margen de diferencia entre el mayor y el menor salario que existe entre trabajadores de la empresa. El abanico salarial se calcula de una manera muy sencilla, ya que sólo hay que dividir el salario más alto entre el más bajo. Por ejemplo, si el mayor alto de la empresa cobra 40000 euros al año y la persona que tiene el salario más bajo cobra 9000 euros al año, el abanico salarial sería el resultado de dividir 40000 euros entre 9000 euros. El resultado daría lugar a un abanico 4:1. El concepto de abanico 4:1 corresponde a aquel abanico salarial en que la categoría con mayor sueldo tiene un suelo cuatro veces mayor que la peor retribuida. En base al resultado del abanico salarial se pueden ver cuáles son los valores que deberían recibir los salarios intermedios en la empresa y si se encuentra bien estructurada la estructura salarial de la empresa, ya que el abanico salarial es un buen ejemplo sobre cómo deberían estar estructurados todos los salarios de la empresa. El abanico salarial se puede calcular una vez que los salarios ya están estructurados pero también se puede calcular antes de que esto sea así para poder calcular los sueldos que pueden recibir cada uno de los trabajadores en base a su categoría profesional, sin olvidar los convenios a los que están sujetos y los salarios mínimos, entre otras cosas. La modificación de la estructura salarial teniendo en cuenta el abanico salarial, se puede realizar teniendo en cuenta dos modalidades: la apertura del abanico salarial o el cierre del abanico salarial. El cierre del abanico salarial se produce cuando se reduce el cociente entre el mayor y el menor salario, consiguiéndose mediante un mayor aumento en los suelos bajos que en los más altos. La apertura del abanico salarial e produce cuando el cociente entre el mayor y el menor salario se amplia, y esto se produce creando una mayor proporción de suelos entre los niveles más altos que en los más bajos, es decir, con un mayor aumento de sueldo en los sueldos más altos. El abanico salarial permite determinar muchas cosas acerca de los salarios que existen en la empresa y las diferencias entre categorías profesionales, pero también sirven para crear estrategias en base a ella para saber cuánto pagar a cada trabajador de la empresa en función a su categoría profesional u otras cuestiones relevantes. Sobre todo, es un concepto que se debe tener en cuenta a la hora de diseñar estrategias de salarios.