Saltar al contenido

El alojamiento web para empresas

alojamiento web empresa
El alojamiento web es uno de los aspectos que se debe tener en cuenta a la hora de crear una página web, además del nombre del dominio y el propio diseño de la web. Con un nombre y un diseño no es suficiente, se necesita un sitio donde alojar la web en internet para que los usuarios accedan a ella. Existen varias alternativas de alojamiento web en función de las necesidades de la empresa y de las características concretas que se van a necesitar. Lo primero que hay que plantearse es: ¿alojamiento web en Windows o en Linux? En Windows es necesario para páginas con .asp o .net, entre otras cosas, sin embargo el alojamiento web en Linux es más barato porque no hay que pagar el sistema operativo y más seguro. Por otro lado, hay que plantearse contratar el alojamiento web en función de otros intereses. Se debe elegir el hosting en función a:

  • Nombres de dominios o web que habrá en él
  • Necesidades de espacio (la web o webs ocuparán más o menos)
  • Necesidades de tráfico (habrá mucho o poco tráfico, muchas o pocas visitas, es una web estática o no)
  • Si se necesitan bases de datos especiales o no
  • Si se trata de comercio electrónico, webs, blogs o foros y posibilidades de crecimiento
  • Si se usará Linux o Windows
  • Si se necesita acceso a todos los recursos del alojamiento web
  • Si se contrata con una empresa o se tiene un servidor propio en la empresa

En función a esto las opciones principales son: alojamiento compartido, servidor dedicado o privado, housing o planes de tiendas online. El alojamiento compartido es ideal para las páginas web que necesitan pocos recursos, puede ser para un dominio o para varios dominios como multidominio, mientras que los planes de tiendas online son para las necesidades ecommerce de empresas o autónomos que no tienen conocimientos para crear una página web y simplemente lo quieren todo preparado. Por otra parte, los servidores virtuales son ideales para las empresas que necesitan el acceso total a todos los controles del servidor, de manera que puede hacer todo lo que quiere con él. Es ideal también para quien necesita muchos recursos o tiene páginas web que crecerán y usarán mucho tráfico. Si se quiere el total control y exclusividad sólo para las web se debe contratar un servidor dedicado, sino es suficiente con uno privado. Para contratarlo hay que tener una persona encargada del mantenimiento o los conocimientos necesarios. Sean cual sean las necesidades de la empresa, existen planes de alojamiento para todo lo que se necesite. Antes de su contratación hay que valorar cuál se va a necesitar y las posibilidades de crecimiento de la web a corto-medio plazo.