Cuando se habla de las oficinas virtuales en nuestro país, se está hablando de un segmento relativamente nuevo, una opción que es utilizada por frecuencia por una gran diversidad de Pymes y/o trabajadores freelance que pretenden dar una imagen de seriedad y profesionalidad empresarial a la hora de realizar sus negocios. Las oficinas virtuales se han vuelto realmente populares entre los nuevos emprendedores y nuevas Pymes dado el atractivo costo económico que presenta, un costo muy inferior a lo que supondría mantener una oficina física normal, ya sea en propiedad o bien alquilada. Las oficinas virtuales pueden llegar a suponer un ahorro que en algunos casos llega hasta el 75% para las empresas. Y es que el hecho de alquilar una oficina tradicional implica una serie de gastos de los cuales hay que hacerse cargo mensualmente, y el gasto puede llegar a ser exagerado. El salario de contratar una recepcionista, gastos de teléfono, agua, luz, Internet, entre otros gastos mensuales que harán que se forme un agujero en nuestro bolsillo. Este tipo de negocios proporciona a las empresas unos excelentes y útiles servicios que las empresas en muchos casos no pueden llegar a cubrir o no consiguen llegar a dedicar un gran presupuesto al mantenimiento de una oficina física, al no contar con unos grandes recursos económicos. Aquellas Pymes o autónomos que opten por utilizar las oficinas virtuales para llevar a cabo sus reuniones o su trabajo diario, se verán gratamente sorprendidos ya que son muchos los servicios que nos ofrece el alquiler de una oficina virtual, como: – Banda ancha de Internet, permitiéndonos el envío y recepción de mensajes por vía email y SMS. – Corrección, redacción y asesoramiento de estilo de textos totalmente personalizados – Atención telefónica en una gran flexibilidad de horarios, así como tomar notas, pedidos y coordinar citas. También se dispone de servicio de fax, servicio de información sobre servicios y/o productos, scanner, servicios de atención al consumidor o respuestas a campañas. – Domicilio fiscal – Almacenamiento de nuestras llamadas en un buzón de voz – Servicio de mensajería, tanto para envío como para recepción por parte de la propia empresa de alquiler de oficinas virtuales – Proyección de una imagen corporativa ante socios, proveedores y clientes – La inversión que se puede requerir en este tipo de oficinas es mucho menor comparada con la oficina tradicional, pudiendo situarse tan solo en un 20%. Las oficinas virtuales se adaptan a lo que estamos buscando, ya sea una oficina grande o pequeña, con más o menos servicios. Sin lugar a dudas, las empresas que nos ofrecen este tipo de oficinas han encontrado un gran filón de entrada en el mercado profesional, ya que cada vez son más los trabajadores freelance y las empresas que no pueden hacer frente a los múltiples costes económicos que conlleva mantener las oficinas de toda la vida, por ello el alquiler de este tipo de locales son perfectos para ahorrarnos una importante suma de dinero y hacer mucho más asumible el costo que tiene montar un negocio.