Saltar al contenido

El análisis F.O.D.A

Cada cierta cantidad de meses, es preciso que las empresas sepan cuál es su situación en algunos parámetros clave de su funcionamiento y crecimiento. Para conocer el estado de estos factores clave, una gran mayoría de empresas cuidadosas con sus recursos y procesos, recurren al conocido análisis F.O.D.A. El análisis F.O.D.A es una acción estratégica que se lleva a cabo aproximadamente cada seis meses, y que se centra en indagar sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de una determinada organización. Lo habitual es considerar a las fortalezas y las oportunidades como áreas internas de nuestra empresa, mientras que las debilidades y amenazas representan a la parte externa de la misma. El análisis F.O.D.A consiste en reconocer los elementos que forman parte de estos cuatro parámetros para sacar provecho de cada uno de ellos. A las fortalezas hay que capitalizarlas, es decir, identificar en qué se destaca, y cuáles son los aspectos positivos de nuestra organización para resaltarlos y emplearlos a nuestro favor. Aunque sea dificultoso, es necesario que identifiquemos nuestras debilidades, para reconocerlas, intentar revertirlas, y evitar que tengan demasiado peso en la estrategia general de la organización. Cuando miramos hacia fuera, debemos centrarnos en las oportunidades que nos ofrece un determinado contexto, un cierto ambiente. En base a esto, vamos a definir en qué podemos invertir nuestro tiempo, nuestros recursos, y nuestra estrategia empresarial, para lograr un posicionamiento y unos resultados ventajosos en el mercado. Pero el análisis F.O.D.A estaría incompleto si no identificamos correctamente las amenazas que se pueden abatir sobre nuestra organización, puesto que éstas pueden tirar “por la borda” cualquier programa de acción que tengamos ideado. Todo programa estratégico debe incluir una serie de medidas destinadas a capear el temporal de las amenazas identificadas. En general, los expertos creen que las fortalezas y debilidades son más controlables porque forman parte de los instrumentos internos de nuestra empresa, mientras que las oportunidades y las amenazas escapan bastante al control de la organización porque son elementos externos. Los estudios han demostrado que estas definiciones no son tan extremas, y que la información que se logre recolectar para diseñar el F.O.D.A es la que determina el nivel de control que la organización puede tener sobre cada parámetro.