Saltar al contenido

El arte de saber venderse en la red

marca personal
El producto eres tú. Ahí reside el secreto del arte de saber venderse en la red. Y es que para tener éxito ya no es suficiente con tener aptitudes, sino que hay que saber presentarse a sí mismo como un producto vendible. Una premisa que puede hacerse extensible a prácticamente cualquier sector profesional. No te quedes atrás, porque las reglas están cambiando. La realidad es que la competencia en el mercado se ha endurecido muchísimo en los últimos años. Por un lado, por la indudable influencia de la crisis económica y, por otro, el desarrollo de nuevas herramientas tecnológicas que permiten una interacción más rápida y directa. Las reglas del mercado están cambiando y es vital distinguirse de los demás. En otras palabras, el escenario ha dado un giro radical y, a día de hoy, para destacar hay que saber reinventarse. Se imponen los métodos singulares para distinguirse de los demás y, especialmente en el caso de la búsqueda de nuevas oportunidades profesionales. Las nuevas tecnologías también han traído consigo un abanico más amplio para convertir una idea en la mejor campaña de marketing, con uno mismo como producto. Y en todo un fenómeno, como le sucedió al joven Philippe Dubost que creó una página web con un formato similar al de Amazon y en el que se vendía a sí mismo como profesional. En tan solo un día llegó a recibir más de 40 ofertas de trabajo. Desarrollar una marca personal a través de la cual podamos distinguirnos es hoy en día casi tan importante como la formación y la experiencia. La creatividad no tiene límites.

 Reinventa tu marca personal

¿Qué nos hace distinguirnos de los demás? Tu marca personal. Profundiza en las cualidades y aptitudes que te distinguen del resto y trata de presentarlas de la forma más atractiva posible. Es importante recordar que el talento puede suplir la falta de experiencia para llevar a cabo cualquier idea o nuevo proyecto. Y, de igual manera, es esencial la presencia en la red, la mejor herramienta para dar visibilidad a cualquier marca, idea o proyecto. Estar en Internet implica estar también en las rede sociales, especialmente en aquellas que más nos interesan por nuestras aptitudes o expectativas (Linkedin, por ejemplo, si lo que queremos vender es nuestro perfil profesional). Las redes sociales nos permiten ampliar la red de contactos y compartir información en grupos especializados. Y no olvides dar una imagen positiva de ti, lo que sin duda te va a asegurar mayores probabilidades de éxito.