Saltar al contenido

El BID y las nuevas tecnologías

El BID y las nuevas tecnologías, comunica a los países que deben aprovechar el uso de las tecnologías de la información. Recordamos que el BID es el Banco Interamericano de Desarrollo. En una nueva edición de la entidad llamada el Desarrollo en las Américas, habla sobre el uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, las llamas TIC, en donde exhorta a los países a que fortalezcan su capacidad tecnológica en beneficio de las tecnologías de la información. El BID y las nuevas tecnologías propone que los países deben realizar inversiones en su capital humano para de esta manera reducir las brechas existentes entre los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo. Con respecto al estudio, determina que en América Latina y el Caribe existen inconvenientes al respecto, por lo cual se deben promover mejoras para que las TIC puedan impactar positivamente en la población. También El BID y las nuevas tecnologías destaca que con solamente realizar la inversión no es suficiente, sino que los mismos países deben implementar estrategias y planes de acción orientadas a la realización de las mismas. Además señala el organismo que el Paraguay tomó una decisión importante en relación al uso de las nuevas tecnologías, en donde se declara el interés nacional un programa elaborado por el gobierno denominado Una computadora por niño y por maestro, siendo el objetivo de que cada alumno y docente reciba una computadora portátil que esté integrada al programa de estudios aplicado dentro y fuera del aula. Además El BID y las nuevas tecnologías informa como la tecnología de la información han contribuido con éxito en 46 proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe en las áreas de las finanzas, la salud, las instituciones, la educación, la pobreza y el medio ambiente. Se recuerda que el estudio del BID y las nuevas tecnologías es el primero en la región en aplicar los métodos estadísticos apropiados para la medición de las tecnologías de información y de comunicación en el resultado de los proyectos elaborador por el organismo. Las pruebas realizadas muestran que para que las TIC  aporten al desarrollo en los países involucrados deben considerar también el capital humano, el contexto institucional y los objetivos que planteen las políticas gubernamentales. Es importante remarcar que la elección de las tecnologías de información recientes no implica la generación de mejores resultados.