Saltar al contenido

El control de gestión y el control estratégico

El control de gestión y el control estratégico
Cuando hablamos de control estratégico no estamos refiriendo a un sistema que está fundamentado en el planeamiento estratégico el cual se integra por un conjunto de dispositivos que tiene como objetivo influir en los resultados del plan estratégico de la empresa. El control en si mismo se compone de una serie de elementos que se mencionan a continuación:

  • Establecer los criterios de medición
  • Fijar los procedimientos
  • Analizar las causas de las desviaciones para de esa manera proponer las acciones correctivas

Además el control ha ido evolucionando en el tiempo con respecto al monitoreo de las actividades especificas dentro de la organización. El control de gestión en las empresas trata de contar con una visión amplia para poder apreciar las posibilidades que brinda la organización para así poder determinar la resolución de conflictos. El sistema de control de gestión ayuda a los directivos para que puedan tomar las decisiones correctas y poder coordinar sus acciones para alcanzar los objetivos propuestos. Si se definen objetivos individuales el control será aplicado hacia esas actividades que revisten esas individualidades, las cuales seguramente pertenecerán a un departamento determinado en donde se evaluará de que manera impactan en el resto de la organización. Con respecto al proceso del control de gestión, se puede definir algunas consideraciones:

  • Se trata de un conjunto de indicadores que permiten la orientación y la evaluación de cada uno de los departamentos involucrados en donde se contribuye a los objetivos organizacionales.
  • Es un modelo predictivo el cual permite estimar el resultado de las actividades a realizar por cada uno de los responsables.
  • Los objetivos se encuentran vinculados a los indicadores y a la estrategia organizacional.
  • Permite informar como ha sido el comportamiento y los resultados obtenidos por cada uno de los departamentos.

El control estratégico es el encargado de supervisar como se comporta y cuan efectiva es la estrategia de la organización. La actividad del control estratégico está centrada en:

  • Controlar si la estrategia se está llevando a cabo, como se planificó, y si los resultados obtenidos son los esperados.
  • Introduce a la estrategia dentro de las acciones a realizar por la empresa.