Saltar al contenido

El ejemplo de Google Wallet o como posicionarse en los negocios

Google acaba de anunciar que pone en marcha su nuevo servicio, el servicio de Google Wallet. Un servicio que era un secreto a gritos desde hace tiempo y que desde ya mismo lo podrán empezar a disfrutar los ciudadanos estadounidenses, para extenderse posteriormente en caso de éxito a otros países. Y eso que de por sí mismo ya es una noticia de interés, es sin duda un ejemplo para muchas empresas de cualquier sector. Veámoslo. Google Wallet es un sistema de pagos a través del móvil utilizando la tecnología NFC. Lo más relevante  de está tecnología y de este sistema de pago es que todo indica a que es el elegido, a que será el destinado a sustituir a las tarjetas de plástico, a las tarjetas de débito y crédito, del mismo modo que en estas en su momento fueron sustituyendo total o parcialmente al efectivo o bien a los cheques en papel para uso común. ¿Y qué tiene que ver eso en el mundo de los negocios? Tiene muchas implicaciones, desde nuevas oportunidades de negocio, hasta ser un nuevo servicio de pago que podremos ofrecer a nuestros clientes, pero sin duda el anuncio de Google representa una manera de ser que debería trasladarse a cualquier empresa de cualquier sector: posicionarse antes que nadie, para ser líder antes que nadie. Es decir, en esto de la tecnología como en muchos de los sectores, lo importante a veces no es tan sólo estar, sino ser el primero, apostar fuerte por algo que puede ser un éxito y entonces ser nosotros los que nos llevemos el gran pastel del éxito. Por supuesto que eso supone un gran riesgo y que incluso en muchos casos igual nos es más rentable “ir a rueda” de la competencia y nosotros simplemente tomar nuestra porción en el mercado, pero sin duda poder posicionarnos en un mercado que se intuye que puede ser de gran éxito es una inversión que de salir bien cubrirá con creces la inversión, el esfuerzo y el riesgo asumido, ¿mucho riesgo de que salga mal? Sí, por supuesto, nadie dijo que triunfar fuera fácil.