
Al entorno de la empresa también lo podemos denominar como mercado, en cual se trata de un lugar físico en donde confluyen compradores y vendedores para realizar algún tipo de intercambio entre ellos. La oferta y la demanda de los productos y servicios del entorno de la empresa determinaran su precio de venta. Para la existencia de un mercado deben confluir 3 factores, uno es el demográfico, otro el factor económico y el ultimo el factor psicológico o también llamado como la voluntad de comprar. Con respecto a los límites del mercado podemos mencionar:
- Geográfico: se trata de mercados locales, regionales, nacionales o de origen extranjero.
- Por las características de los consumidores: son del tipo variable, cultural, demográfico, económico y social.
- Por el uso del producto: en este caso se presentan límites más subjetivos y también con más variabilidad, en donde nos permitirá medir las dimensiones que tenga, la identificación de los consumidores potenciales y a los competidores.
Los tipos de mercado pueden ser:
- Según el tipo de compradores: es decir según quien sea el que realice la compra, pueden ser personas comunes o industrias, en donde el tipo de producto se puede presentar como un elemento diferenciador.
- Según el tipo de producto: pueden ser mercados de productos de consumo, industriales o de servicios.
- Según el número de competidores: puede ser monopolio, monopsonio, oligopolio, competencia monopolística, competencia perfecta, entre otra topología.
- Según el tipo de relación de intercambio: pueden ser subastas, licitaciones, de relaciones, contractuales, franquicias, obligacionales, entre otras.
Con respecto al mercado industrial se los puede clasificar como:
- Mercado de distribuidores, revendedores y también mayoristas.
- Mercado gubernamental: se trata de empresas y de organismos públicos.
- Mercado de productores: son empresas que adquieren bienes y servicios destinados a la producción de otros bienes y servicios.
Recordemos que el entorno de la empresa son todos aquellos elementos que rodean a la organización y que tienen singular importancia para que ésta funcione. La dirección de la empresa debe plantear estrategias de marketing considerando las necesidades y deseos de los miembros del entorno. Además se debe evaluar el entorno de la empresa para saber cuales son sus amenazas y oportunidades.