Saltar al contenido

El fin de Google+ podría estar cerca

El creador de Google+, Vic Gundotra se ha retirado de la compañía después de 8 años, por lo que algunos expertos creen que la red social sufrirá algunos cambios. TechCrunch, publicación sobre nuevas tecnologías cree que Google cambiará muchas de las políticas que había introducido en los últimos años, entre ellas una en la que invirtió mucho tiempo y esfuerzos: la conexión de todos sus servicios con Google+. Este era una de las principales bazas por las que apostaba Google, ofrecer a sus usuarios todos sus servicios vinculados entre sí, para que los usuarios escogiesen la compañía como su herramienta de cabecera en la navegación web. Así, Google integraba la búsqueda, su asistente virtual, la red social, y daba mucha importancia a la actividad de Google+ en el posicionamiento en el buscador. Estas integraciones pretendían que los usuarios no pudiesen utilizar Google si no utilizaban también otros productos. El claro ejemplo es que todo el que tiene una cuenta de Google la tiene también de Google+. Tras la marcha de Gundotra parece que esta integración dará un giro de 180 grados, y se eliminarán algunas integraciones como Google+ Photos, que venía a sustituir a Picasa y Hangouts, que sustituía a GTalk. Aunque para muchos usuarios la integración de todos los servicios de Google facilitaban su día a día en la red, la polémica no tardó en servirse y otros internautas molestos pedían una desvinculación de los servicios. Según algunas fuentes, estas quejas habrían sido la razón por la que Gundotra abandonó la dirección de la plataforma. El relevo lo cogerá la compañía Mountain View que pretende cambiar la imagen de la red social, alejándose de la imagen de Facebook o Twitter para reinventarla totalmente. Según la compañía, la marcha de Gundotra no tendrá ningún impacto sobre la estrategia de Google+, aunque entre 1.000 y 1.200 empleados de la compañía ya han pasado a ocupar otros puestos, y otros equipos como el de Hangouts o Google+ Photos dependerán del departamento de Android. La desintegración se producirá poco a poco, aunque por ahora se mantendrá el inicio de sesión a través de Gmail. Aunque la red social aumentaba sus usuarios cada día, lo cierto es que no puede competir con otras plataformas como Facebook o Twitter, a pesar del empeño del gigante tecnológico. Una de las ventajas más importantes de la red social era sus ventajas para el posicionamiento de una web, contribuyendo a que escalase puestos en los buscadores. Esta era una de las principales razones por las que Google+ se encontraba en muchas estrategias de social media de las grandes empresas, aunque no sabemos si su desvinculación con la estrategia de Google afectará en este sentido. Las fuentes oficiales nos decían año tras año que Google+ era la red social que más crecía en relación a sus competidoras, aunque muchos expertos opinan que en esta declaración hay trampa. El hecho es que darnos de alta en Google implica también darnos de alta en la red social, por lo que este crecimiento podría ser falso y sus usuarios poco fieles. Lo cierto es que Google+ nunca llegó a acercarse a otras redes sociales en uso, aunque nos daba ventajas que otras competidoras no nos ofrecían, como el posicionamiento o la integración con otros servicios como Google Places. Con este cambio de plantilla, todo apunta a que Google buscará un cambio de paradigma en la red social antes de dar por perdida la batalla. ¿Qué pasará con la integración? Habrá que esperar a que Google mueva ficha para saberlo.