
La innovación en las organizaciones.
En lo referente a la innovación, Gary Hamel quiere tumbar la concepción actual de los procesos de innovación, controlados y protagonizados por unos cuantos elegidos dentro de la organización como únicos poseedores de la llama de la creatividad. Como en el caso de Gore-Tex, fundada por un ejecutivo miembro de Du Pont deseoso de materializar nuevos modelos de gestión, se plantea la posibilidad de conducir la innovación en lugar de dirigirla, mediante la creación de ecosistemas de trabajo y colaboración donde la libertad y la competencia entre ideas dan lugar a nuevas iniciativas con posibilidades de éxito en el mercado. Google también es un ejemplo de este tipo de modelos: permite la creación espontánea de pequeños equipos de gente brillante que se anime a perseguir ideas aparentemente rompedoras. Ello es posible gracias a la regla 70-20-10 – cada empleado debe dedicar el 70 % de su tiempo en los negocios de base, el 20 % a los servicios que pudieran ampliar el negocio de base el 10 % por ciento a nuevas ideas con total libertad. Jerarquía frente a red. Relaciones en forma de árbol, de arriba hacia abajo a relaciones de todos con todos. Pero Gary Hamel no habla solo de organización en este asombroso libro. También habla de cercanía al cliente, no como un slogan o mantra a repetir, mas efectiva y revolucionariamente mediante políticas de trabajo concretas, desplazando los centros de decisión y diseminándolos hacia los empleados mas cercanos al cliente, permitiendo que la planificación del negocio y las necesidades se nutran de información directamente proporcionada por los miembros mas cercanos a la operativa diaria, en lugar de realizarse en los núcleos ejecutivos de la compañía. “El Futuro del Management” también habla de la misión de la empresa, la pasión, los ideales y sobre todo la ambición de objetivos como el combustible mas poderoso para el motor del cambio e impulsor de la organización sobre la competencia.
El ADN de gestión
La conclusión final y quizás mas impactante de este magnifico libro es que debemos empezar a hablar de “tecnología de la gestión”, y no aplicar los viejos modelos una y otra vez, en una empresa y otra como si fuesen moldes. Si no solo centramos la innovación en el desarrollo de productos, en los modelos comerciales, si entendemos la necesidad de innovar en las técnicas de gestión dentro de la empresa, si la dotamos de un ADN de gestión corporativa propio, irreplicable en lo posible, será posible crear y mantener de una forma mas efectiva la deseada ventaja competitiva cada vez mas tambaleante por la velocidad con la que la que, gracias y por culpa de la tecnología, las líneas de negocio son imitadas por la competencia. El libro de Gary Hamel representa un asalto en las Escuelas de Negocios, a los ejecutivos a los centros de poder corporativo, pero solo aparente por que no propugna la eliminación de los jefes, la anarquía total, la eliminación de la organización sino la transformación del equipo ejecutivo de directores, de controladores de sus subordinados en facilitadores de la innovación y la búsqueda de la excelencia como modeladores de nuevos ecosistemas de colaboradores implicados con la misión de la organización .