Saltar al contenido

El liderazgo paternalista

lider paternalista
El líder paternalista tiene confianza en sus empleados. Su labor es que los trabajadores ofrezcan mejores resultados, que trabajen mejor y más, por lo que los motiva, incentiva y les ofrece recompensas por lograr objetivos.En este caso, el líder ofrece consejos a los trabajadores para que consigan resultados e insinuando lo malo que no es cumplir con el deber, como su nombre “paternalista” indica.Su papel de líder hace que ofrezca recompensas a los que cumplan satisfactoriamente con su deber. Al igual que los líderes autocráticos estos piensan que tienen la razón y que los trabajadores no tienen criterio propio, simplemente tienen que obedecer.

Índice

Características del liderazgo paternalista

  • Considera que sus empleados son como sus hijos y hay que orientarlos
  • No delega responsabilidades
  • Puede ser amable, atento y servicial
  • Cree que solo él tiene la razón y es muy desconfiado
  • Considera a las demás personas limitadas
  • Solo deja que sus empleados tomen decisiones en cosas de poca importancia
  • Es el considerado único responsable en el logro de los objetivos empresariales
  • Piensa que lo que más motiva es el dinero y el poder
  • Da recompensas y castiga si es necesario
  • No promueve mucho el trabajo en equipo

Ventajas del liderazgo paternalista

  • El líder se preocupa por sus trabajadores
  • Se fomenta la motivación por medio de premios o recompensas
  • Los trabajadores no tienen que preocuparse por nada más que por hacer su trabajo
  • Los trabajadores se sienten protegidos y tienen menos responsabilidades

Desventajas del liderazgo paternalista

  • El líder piensa que los trabajadores no tienen criterio propio
  • Los trabajadores han simplemente de obedecer
  • Se premia el mal desempeño o las cosas que el líder cree que están mal
  • Si el líder desaparece, los empleados no saben qué hacer
  • El grupo no puede madurar, como tampoco sus componentes
  • Los trabajadores proactivos o con mucha experiencia pueden acabar sintiéndose desmotivados

Es uno de los tipos de liderazgo en que el líder considera que tiene toda la razón y que sus empleados no. Sin embargo se preocupa por ellos e intenta llevarlos por el buen camino (lo que él cree que es el buen camino aunque se equivoque). Lo diferenciamos del liderazgo autocrático en que en este último caso el líder tiene todo el poder, piensa que sus trabajadores deben acatar sus decisiones pero no se preocupa por ellos “como un padre”. Se diferencia del liderazgo democrático en que este último consulta a sus empleados antes de tomar sus decisiones y piensa que su opinión cuenta porque tienen criterio propio. Puede funcionar si el líder es capaz de conocer los objetivos empresariales y guiar a sus trabajadores para conseguirlos del mejor modo posible, aunque puede fracasar si el líder está equivocado en algo. Un buen líder paternalista será una persona amable, cercana, que cuida los pequeños detalles y a sus empleados.