Saltar al contenido

El mantenimiento informático

El mantenimiento informático
El mantenimiento informático es una de las actividades vinculadas a la ingeniería del software en donde se procede a realizar una mejora y una optimización de los programas informáticos luego de que han sido entregados al usuario final. Además se realiza la corrección y la prevención de posibles problemas que puedan surgir. También la podemos considerar como una de las fases que se encuentra en el ciclo de vida de los productos relacionados, la cual se presenta inmediatamente después que ha sido implementado. El mantenimiento informático implica que se realicen cambios en el software para llevar a cabo los defectos encontrados durante el uso del programa o cuando se ha agregado una función adicional para mejorar su usubilidad y aplicabilidad del software. En el proceso del mantenimiento informático se puede apreciar distintas técnicas que buscan identificar en el código del programa alguna variable que pueda estar produciendo el error. Pero se debe aclarar que las posibles deficiencias que se pueden producir son documentadas en notas de lanzamiento para que los usuarios del software puedan trabajar evitando las deficiencias conocidas y sabiendo anticipadamente en que casos el programa será inadecuado utilizar. Cuando el software se lanza al mercado y está en manos de los consumidores o usuarios finales, otras deficiencias que no han sido documentados seguramente irán descubriendo los usuarios del programa. Es por eso que cuando más rápido sean reportados los errores encontrados a la empresa desarrolladora, más efectivo será el proceso de mantenimiento. Por su parte las personas que trabajen en el mantenimiento del software buscarán inicialmente los errores en los defectos conocidos o documentados para poder ubicarlos rápidamente y realizar llegado el caso un nuevo lanzamiento. Los tipos de mantenimiento que se pueden realizar son: Perceptivo Se trata de las acciones que son llevadas a cabo para mejorar la calidad interna de los sistemas informáticos en aspectos como la restructuración del código, la redefinición del sistema, la optimización del rendimiento y la eficiencia, entre otros aspectos. Evolutivo Son las incorporaciones, modificaciones o eliminaciones que son necesarias realizar para que el producto cumpla las necesidades y expectativas de los usuarios. Adaptativo Se trata de las modificaciones que afectan al entorno como son los cambios en la configuración del hardware, el software de base, entre otros aspectos. Correctivo Son las acciones que son necesarias realizar para la corrección de los errores del producto base.