
El modelo de las cinco fuerzas se trata de analizar a las fuerzas competitivas de un entorno empresario con el objetivo de identificar las oportunidades y las amenazas de una organización. Las cinco fuerzas las desarrolló Porter en el cual se fundamenta en que a mayor potencia que se demuestre en cada una de las fuerzas, más limitadas será la capacidad que tendrán las empresas para la fijación o el aumento de los precios para de esa manera obtener mayores unidades en el caso de que exista un aumento de la demanda. En la primera fuerza del modelo tenemos: El riesgo de los nuevos potenciales competidores Se trata de empresas que todavía no se encuentran en el mercado activamente pero cuentan con el potencial para ingresar en él. Las barras de ingreso que pueden tener son: lealtad a la marca, ventajas en el coste y las economías de escala, que presentan las empresas que ya están en el mercado. El grado de rivalidad entre las empresas que se encuentran en el mercado Pretende la medición del impacto que puede provocar las empresas que tienen la misma actividad en un mismo mercado, constituyendo una amenaza para la rentabilidad. Las cuales pueden ser: la estructura competitiva del mercado, las condiciones de la demanda y la dificultad de salir del mercado. El poder de negociación que ejercen los compradores Los compradores pueden optar por buscar el precio más bajo de los productos y servicios del mercado, constituyéndose en una amenaza para las empresas que tienen que bajar los precios de venta ante la presión de éstos o en el caso de que se demanden productos de mejor calidad pero al mismo precio. Porter señala que el poder de los compradores se acentúa cuando compran gran parte de la producción de mercado. El poder de negociación de los proveedores Su poder se manifiesta cuando el producto que comercializan tiene pocos sustitutos y resulta ser importante para la empresa compradora. También cuando el producto está dominado por algunas grandes empresas resultando ser un oligopolio que afecta el mercado en el caso de que existan acuerdos comerciales entre ellos. La proximidad de los sustitutos para los productos del mercado Los productos sustitutos son una amenaza competitiva para las empresas del sector, porque reduce la rentabilidad de las organizaciones. En el modelo de las cinco fuerzas de Porter, se puede apreciar como los distintos actores del mercado se ven afectados en las condiciones mencionadas.