
En el nuevo enfoque competitivo las estrategias que se utilizan en cuanto a las economías de escala y las publicidades cuyos montos son excesivos no resultan ser muy eficaces. En realidad la administración tradicional no es una estrategia demasiado competitiva, por tal motivo se tienen que implementar un nuevo planteo en donde se valore la flexibilidad, la velocidad, la innovación, la integración, entre otros aspectos. Las estrategias que se desarrollan en el nuevo enfoque competitivo de las grandes empresas de alcance mundial dan lugar a una importante competencia, junto con las innovaciones que se producen en el mercado. A continuación se mencionan los factores claves que generan nuevos entornos competitivos. La globalización Se trata de una economía de alcance mundial en donde los productos y servicios que se comercializan fluyen con libertad entre los países y en donde prácticamente no existen las fronteras geográficas. De todas maneras la globalización se ve condicionada por las restricciones que imponen los países al ingreso de nuevos productos y servicios. La empresa que pretende generar una política globalizadora debe tener al mundo como su mercado objetivo. La globalización difunde las innovaciones económicas, fomenta la integración internacional en donde el capital financiero se obtiene en un determinado lugar para ser aplicado en otro totalmente distinto. Es un fenómeno que brinda oportunidades a las empresas, en donde la permanencia en el mercado va a estar marcada por el éxito que tengan. Las nuevas tecnologías La tecnología influye drásticamente en la competitividad de las empresas. La innovación puede alterar las condiciones del mercado en donde su dinamismo es rápido y sólido determinando que las nuevas tecnologías reemplacen a las anteriores. La informática afecta a los mercados en donde la información pasa a ser una elemento excluyente a la hora de los negocios. Las tecnologías de información están a alcance de todas las empresas, por lo tanto ya no es patrimonio de unas pocas. La información posibilita la creación de estrategias que pueden sorprender a los que no cuentan con esta ventaja competitiva en El nuevo enfoque competitivo. El incremento del conocimiento da origen a la tecnología siendo un recurso esencial para las organizaciones y una ventaja competitiva cada vez más importante.