Saltar al contenido

El observatorio en el mercado

El observatorio en el mercado
El observatorio en el  mercado significa el proceso de recolección, análisis e interpretación de  la información del mismo. Las características que presentan este tipo de observatorio en el  mercado se mencionan a continuación:

  • Suacción está centrada en una categoría de producto o servicio o bien en unsector de la actividad que desarrolla la empresa. Puede ser relativa a losseguros, productos de bebidas refrescantes, el mercado del turismo, entreotras.
  • Sepretende obtener información sobre los elementos que intervienen en elmercado para elaborar Elobservatorio en el  mercado,como son la producción, la importación o la exportación, la distribución,la logística, la legislación, los consumidores, entre otros.
  • Nose limita solamente al diagnostico de una determinada marca. Además suelencombinar la información obtenida de distintas fuentes como son losorganismos oficiales, los estudios de mercado, las asociacionessectoriales, entre otras.
  • Lainformación obtenida tiene un carácter periódico poniendo especial énfasisen la evolución de los datos obtenidos.
  • Debetener un diseño sistemático para la obtención de la información quepermita garantizar la compatibilidad de los indicadores recolectados.

Proceso para desarrollar El observatorio en el  mercado: Primero se debe diseñar un observatorio en el  mercado basándose en la determinación de los contenidos de información que se desea recolectar en donde es común que los resultados se reflejen en modo de indicadores. Como ejemplo citamos: Estructura del mercado:

  • valortotal del mercado y el volumen en unidades.
  • Numerode empresas y el número de marcas que se encuentran en el mercado y laparticipación de cada una de ellas.
  • Lavariedad de segmentos que pertenecen a la categoría de los productos y laparticipación de cada uno de ellos.
  • Losprecios
  • Lalegislación, en mercado internacional

Los canales de distribución y comercialización

  • Eltipo de canal del que se trata
  • Ladistribución numérica y ponderada
  • Laspautas de abastecimiento
  • Lasactitudes y las percepciones de los puntos de venta

El consumidor:

  • Elperfil que tiene el consumidor
  • Lasactitudes y las percepciones en relación con la categoría de producto
  • Elcomportamiento de compra y de consumo
  • Larelación con las marcas
  • Lasactitudes y las percepciones hacia las marcas

Finalizado los contenidos que tendrá El observatorio en el  mercado se procede a la definición de las fuentes de información, las cuales pueden ser organismos oficiales, estadísticas, asociaciones de profesionales, entre otras.