Saltar al contenido

El plan de acción y su ejecución

El plan de acción y su ejecución
Con respecto a El plan de acción y su ejecución lo podemos definir como un plan que le da prioridad  a las iniciativas más importantes para poder cumplir con los objetivos y metas propuestos. Se constituye como una guía que brinda una estructura que permite llevar a cabo un proyecto. Si nos remitimos a una organización, un plan de negocios puede comprender a distintos departamentos y áreas en donde se van a establecer quienes serán los responsables, y éste sea cumplido en tiempo y forma. También se puede presentar como un método de seguimiento y de control, para poder analizar si el camino que se recorre es el correcto. En otras palabras El plan de acción y su ejecución sería como una manera de poder alcanzar los objetivos estratégicos de la organización. En su contenido no solo deben estar los objetivos a concretar y la manera de hacerlo, sino que también es importante considerar las posibles restricciones, las consecuencias de las acciones, como sería las futuras revisiones. En referencia al control sería conveniente que se realice durante su desarrollo y también al final de proceso. Si se realiza en su parte intermedia brinda la posibilidad de corregir las desviaciones con respecto a lo esperado. Si el control se efectúa al final permitirá establecer un balance y confirmar que los objetivos planteados han sido cumplidos. El plan de acción y su ejecución servirá para solucionar los problemas de la empresas en donde se considerarán aquellos que sean prioritarios y que puedan afectar a los resultados. El objetivo que tenga el plan de acción debe ser claro, concreto y medible, para luego identificar las estrategias sobre lo que se está planeando realizar y así poder conocer cual será el recorrido a realizar durante la ejecución del plan de acción. Luego del proceso anterior, se deben plantear cuales son las tareas que se van a seguir debiendo ser especificas y detalladas, reflejando cada uno de los pasos. En las tareas se debe plantear los tiempos, las fechas de inicio y finalización pudiendo adaptar el formato del plan a una grafica del tipo gráfico de Gantt. Recordemos que con respecto a la planeación es importante asignar los responsables de cada una de las tareas.