
El software libre es el software que respeta la libertad del usuario que lo tiene, de manera que puede ser usado, estudiado, copiado, modificado y redistribuido a libertad de la persona. Generalmente suele ser gratuito, pero no tiene por qué ser así, por tanto no se debe confundir software libre con software gratuito. Richard stallman fue el que consiguió introducir el término de software libre y copyleft, después de haber empezado a trabajar en el año 1984 en el proyecto GNU. Tras esto empezó el software libre a propagarse como un software que ofrece varias libertades. Las libertades del software libre son:
- La libertad de usar el programa con cualquier propósito. Lo que quiera el usuario, es libre de usarlo con ese fin.
- La libertad de estudiar cómo funciona y modificarlo. Por eso mismo puede acceder a su código, para estudiar su funcionamiento y adaptarlo a las necesidades que tenga. Ya que un programa puede ser utilizado para distintos fines, en muchos casos es necesario que se adapte. Esto es lo que lo diferencia del software no libre al que no se puede acceder para modificar ni adaptar a las necesidades, y es una de las principales ventajas que ofrece.
- La libertad para distribuir copias, de manera que se pueden ofrecer a quien quiera, sin límites, sin pedir nada a cambio. Quien tenga software puede distribuirlo a su antojo.
- La libertad de mejorar el software y la libertad de ofrecer las mejoras a los demás. La libertad de aportar algo bueno al proyecto, ya que otros se benefician de estas mejoras.
¿En qué beneficia el software libre a la empresa?
- Ahorro económico. El software libre es gratuito, o en muchos casos muchos más económico que el resto de programas, además como se puede distribuir libremente se pueden tener las copias que se necesiten.
- Posibilidad de adaptar a las necesidades. Si un programa es casi perfecto para una empresa con la particularidad de un parámetro, esto puede ser cambiado para adaptarse totalmente a la empresa. Además, si la empresa necesita que su nombre aparezca en el programa también es posible. Si necesitan cualquier modificación, el software libre lo permite.
- Mayores posibilidades. Con el software libre la empresa puede elegir lo que más le convenga, tiene más posibilidades donde elegir.
El software libre se puede encontrar en muchas cuestiones que preocupan a las empresas, ofreciendo una posibilidad fiable y económica para ahorrar costes en tecnología. Por ejemplo, el sistema operativo Linux ofrece la posibilidad de ahorro en equipamiento de ordenadores más de 100 euros. También existen programas de facturación, de contabilidad, de email y comunicación, software de gestión del tiempo, etc. Una posibilidad que toda empresa debe tener en cuenta, sobre todo en tiempo de recortes de gastos en que es mejor prescindir de pagar por algo que se puede tener gratis que prescindir de personal que dan valor añadido a la empresa.