
Se trata de un trabajador que desempeña sus actividades como cuentapropistas o autónomo. Realiza trabajos relacionados con su formación, pudiendo ser oficios o profesiones. Los destinatarios son terceras personas de existencia física o ideal que requieren de sus servicios para una determinada tarea en donde la paga por lo mismos esta relacionada por los resultados obtenidos y no por el tiempo empleado para llevarlos a cabo. El trabajador freelance realiza una modalidad que no genera la obligación de la continuidad laboral una vez que el trabajo ha sido realizado. El trabajador freelance inicialmente era el periodista que utilizaba esta modalidad de trabajo en donde los medios de prensa contaban con una planta de trabajadores permanentes y también de personas que realizaban notas determinadas abonando cada una de ellas de manera individual. Luego vendrán los trabajos desarrollados por los programadores, los diseñadores gráficos, el turismo, la consultaría, la fotografía, la traducción y otro tipo de servicios. Con respecto a Internet, esta plataforma ha permitido que se desarrolle aun más esta modalidad de trabajo. Es por eso que en la actualidad existen cada vez más bolsas de trabajo online para El trabajador freelance, ofreciendo y demandando trabajos Freelance en donde los destinatarios de los mismos o contratantes pueden llegar a ser de países distantes. El contrato laboral en la mayor parte de las veces se realiza de manera verbal, en donde el pago por el mismo puede ser adelantado o hacerlo efectivo al finalizarlo. En caso de desempeñar trabajos de mayor complejidad el pago puede ser realizado por avances del proyecto. En general la retribución del trabajador freelance se basa en el resultado obtenido debido a que el contratante no tiene noción de cómo va desarrollando la actividad y una vez finalizada puede conocer como ha sido el resultado. El trabajador freelance tiene una mayor variedad de tareas que las efectuadas en un empleo tradicional en donde también cuenta con más libertad para la elección de los horarios laborales. Para los trabajadores que les guste tener una ocupación creativa y que puedan administrar el tiempo de trabajo es una ventaja con respecto a otras actividades. Pero si el trabajador prefiere una actividad que sea rutinaria o no cuenta con autodisciplina, esta modalidad puede resultarle una desventaja.