Saltar al contenido

El Twitter como herramienta de marketing empresarial

Marketing empresarial con Twitter
Twitter puede ser una herramienta muy interesante para realizar las labores de márketing de la empresa, y es que si bien en muchos casos no sabemos darle los valores que las redes sociales nos pueden aportar, la verdad es que se puede sacar mucho provecho de ellas. Una de las cuestiones más interesantes para las empresas a las que les importa el posicionamiento web es que Google ha hecho un acuerdo con Twitter en que se va a indexar todo el contenido de Twitter, de manera que se considerarán los tweet en el algoritmo de Google que tiene en cuenta el posicionamiento web. En Twitter se puede compartir contenido, de manera que se puede promocionar la web o blog empresarial, se pueden promocionar las novedades, productos o servicios de la empresa y se puede comunicar directamente con los clientes o potenciales clientes. Con herramientas externas también se pueden realizar encuestas, concursos u ofrecer otras cosas interesantes a los usuarios. Otra cosa interesante es que se pueden conseguir más seguidores en Twitter, de manera que se pueden conseguir más emails para el márketing con newsletter. La forma de conseguir nuevos seguidores puede ser por intereses, encontrándolos en grupo, siguiendo a nuevas personas, apareciendo en búsquedas de palabras relacionadas que se buscan mucho, actualizando con cosas interesantes para las personas relacionadas con el sector, etc. Para sacar mayor provecho a la cuenta de Twitter hay que hacer una serie de cosas interesantes:

  • Personalizar la cuenta Twitter, sobre todo en el diseño, ya que una página no personalizada o con diseño descuidado puede parecer abandonada.
  • Poner información interesante sobre la empresa y todo lo que sea necesario.
  • Escribe sobre temas interesantes y da noticias del sector, no sólo de la empresa. Comunica cosas que otras personas no sepan, dale valor a la cuenta, y comunícate con los seguidores. Que no parezca un medio en que sólo se contacta una parte, la reciprocidad y la comunicación por ambas partes es importante.
  • Responde las preguntas de las personas o los mensajes que se realicen, tanto sean críticas como halagos, de todo se puede sacar provecho.
  • Es importante actualizar a menudo, si no se puede hacer diariamente al menos que sea una vez a la semana, y si es posible más, con novedades e información interesante. Hay que aprender a ser constante porque sino no sirve de mucho.

Por tanto, se debe crear una cuenta en Twitter, una cuenta en el negocio y seguir todos los consejos indicados anteriormente, procurando no dejar abandonada la cuenta y sacarle el mayor provecho posible. Dedicar tiempo a Twitter no es perder tiempo sino hacer una inversión de tiempo que a corto-medio plazo alcanzará resultados interesantes.