Saltar al contenido

El valor de los soportes audiovisuales

Aunque no sea un recurso al que apelan el cien por ciento de las empresas y organizaciones, la producción de recursos de comunicación e información audiovisuales constituyen un medio poderoso en todas las instancias de las relaciones públicas y la comunicación interna. Cuando hablamos de recursos audiovisuales, nos referimos a la producción de videos o documentales corporativos. Estos videos pueden estar destinados a la trasmisión interna (personal de la organización) o externa (clientes, proveedores etc). Entre las muchas finalidades por las que las empresas u organizaciones recurren a la producción de material audiovisual, se encuentra: la información, la formación, la promoción, la publicidad, y las ventas. Las películas, cuando están bien producidas, y son acordes con las necesidades a las que deben responder, juegan un papel importante en la enseñanza, la formación, el adiestramiento y la investigación. En una empresa u organización, los directivos de Relaciones Públicas, Prensa o Comunicación, son los encargados de decidir y gestionar la producción de un video corporativo. Y son estos mismos directivos, los que, antes de emprender la realización de una película, video o documental, deben preguntarse obligatoriamente: -¿Cuál es el objeto del contenido de este soporte audiovisual? -¿A qué público irá destinada la película, y cómo es posible llegar a él con éxito? -¿Qué coste económico implicará esta producción y su posterior distribución para el departamento financiero de la empresa? ¿Está justificado este gasto en este momento, o puede invertirse más provechosamente de otras formas? Lo cierto es que la regla fundamental es que toda película, vídeo o documental producido con los fines expuestos, debe concebirse de un modo muy preciso, dirigirse a un público específico y transmitir información útil y clara. Además, en lo que a contenido se refiere, debe ser atractivo, fácil de comprender, acompañar el texto y la locución con imágenes, y evitar connotaciones negativas.