Saltar al contenido

Elementos de dirección: La comunicación

Las empresas y los derechos humanos
La comunicación es muy importante dentro de la empresa, pero también lo es como uno de los principales elementos de la dirección. La comunicación consiste en el intercambio de información, pensamientos, hechos, opiniones, ideas e incluso emociones, siendo la comunicación en la dirección esta comunicación con los empleados con el fin de transmitirles confianza, entendimiento, buenas relaciones y reciprocidad por medio de estas acciones comunicativas. Mediante la comunicación es por la que se produce la actividad organizada, y es por eso por lo que es la comunicación la que favorece la acción y el cambio dentro de la empresa. Es necesaria para que los empleados y el resto conozcan las metas de la empresa, así como la misión, visión y valores de la empresa, desarrollar planes para obtener los objetivos de la empresa, organizar los recursos humanos y seleccionar y formar a las personas adecuadamente, y es muy importante para motivar a los empleados. Uno de los factores que crea empleados más eficientes es la motivación, y la comunicación es una de las principales herramientas con las que cuenta la dirección de la empresa para trasmitir esto, mediante premios verbales u otras acciones comunicativas que motivan a los empleados por sentirse parte de la empresa. La comunicación interna es una herramienta muy importante dentro de la empresa y la dirección. Por medio de este tipo de comunicación es como la dirección vincula al empleado para conseguir un fin común que son los objetivos de la empresa en el puesto en que la persona desarrolle el trabajo. La comunicación hace que la dirección puede identificar problemas, saber qué acciones necesita tomar y tomar las decisiones. Es un medio también para planificar la administración de la empresa con mayor efectividad. Dentro de la comunicación podemos distinguir entre la comunicación formal, que se produce en reuniones y otras circunstancias, y la informal que es más de carácter personal. Cada una de ellas es necesaria para un objetivo en concreto, cada una de ellas es tan necesaria como la otra. Principalmente, en la dirección la comunicación es descendente, ya que es el alto mando el que propicia la comunicación hacia los niveles más bajos, mientras que hacer caso a la comunicación con los niveles bajos es comunicación ascendente. La comunicación puede ser verbal o escrita. La escrita se puede realizar por medio de cartas, revistas de empresa, avisos y muchas más cosas, siempre que la verbal puede surgir en conversaciones, comunicados verbales, etc. Los gerentes y altos mandos, los que forman parte de la dirección, tienen que aprender  a comunicarse frecuentemente, de manera sencilla y efectiva para que la empresa crezca positivamente, ya que una de las mayores herramientas de la empresa por parte de la dirección va a ser principalmente la comunicación.