Saltar al contenido

¿Cómo empezar y emprender un negocio? Conoces todos los pasos que debes seguir y las ayudas para emprendedores

emprender un negocio
De un tiempo a esta parte parece que todo el mundo habla de emprender. En Gestion.org nos hemos hecho eco de este clamor popular y por ello decidimos dedicar un artículo a todo lo que que hay alrededor de empezar y emprender un negocio. Hay muchas formas de iniciar un negocio, tantas como tipos de negocio hay y es imposible abarcar todas en el post de un blog. No obstante, haremos un repaso a cómo empezar los tipos de negocios más habituales. ¿Te interesa? ¡Entonces ven con nosotros!

Índice

¿Por qué emprender un negocio propio?

Esta es la primera pregunta que debes hacerte. Es indudable que para desarrollar tu negocio debes estar motivado y tener muy claros los beneficios que tiene para ti. Pero no todo es un camino de rosas, por lo que aquí te dejamos un pequeño resumen de las ventajas y desventajas de iniciar un negocio desde cero. Ventajas:

  • No tienes que estar continuamente dando explicaciones a un jefe de lo que haces y también tienes mucha mayor libertad horaria.
  • Puedes tomar tus propias decisiones a la hora de poner precios y hacer escalar tu negocio.
  • Un negocio propio puede ser la salida a la crisis financiera. Si te has quedado sin empleo y nadie te contrata, montarte algo por tu cuenta mostrará al mundo todo lo que eres capaz de hacer.

Desventajas:

  • Comenzar un negocio implica mucho tiempo de trabajo y esfuerzo. Por mucho que te digan que hay que esforzarse y tú lo hagas, nada ni nadie puede asegurar que tu negocio vaya a funcionar.
  • Una actividad económica conlleva unos riesgos que solo el emprededor tiene que asumir.
  • No es lo mismo tener un sueldo fijo que un negocio. Los negocios suelen dar ingresos más fluctuantes, lo cual acarrea mayor inseguridad.

Como ves, tener un negocio propio te puede hacer desarrollar y mostrar unas habilidades que te niega el trabajo por cuenta ajena, pero también tiene sus inconvenientes. Una vez que ya has decidido que quieres empezar un negocio necesitas plantearte algunos aspectos que vamos a detallar. ayudas para emprender un negocio

¿Qué necesitas pasos necesitas dar antes de iniciar un negocio?

Antes de comenzar cualquier tipo de negocio debes seguir los siguientes pasos:

  • Ser consciente de aquello que se te da bien: lo primero es descubrir tus habilidadades y conocerte a ti mismo. Esto último es importante porque no todos tienen las características personales necesarias para iniciar una empresa.
  • Desarrolla una idea de negocio: para empezar a dar forma a tu idea de negocio tienes que hacerlo en un ámbito que realmente te apasione teniendo en cuenta que te ocupará mucho tiempo. Esta etapa te será más fácil si ya tienes alguna experiencia en esa idea que has elegido. Por último, piensa en un producto o servicio que aporte soluciones a problemas que la gente tiene.
  • Mira si lo que has pensado es factible: puede que tu idea sea buena, pero debes investigar el mercado para ver si es algo que la gente quiere o necesita. Y, por supuesto, que te resulte rentable.
  • Escribe tu plan de negocio: es necesario que redactes un plan de negocio para tener algo tangible y además necesario en caso de que quieras pedir créditos bancarios. En el plan de negocio debes describir tu empresa, mostrar tu producto o servicio, describir a tu público objetivo y detallar un presupuesto.

Obviamente, para escribir el plan de negocio tienes que hacer una investigación de mercado y su evaluación competitiva. Otra investigación que también tienes que realizar es la de los costos de la actividad. Finalmente ten en cuenta el presupuesto que tienes e incluye en él tu plan de marketing. Una vez que has recorrido todo el camino anterior, llega el momento de construir el negocio «de verdad». Aquí distinguiremos entre negocios online y negocios físicos.

¿Cómo puedo emprender un negocio físico?

Muchos emprendedores se hacen la siguiente pregunta: ¿qué necesito para iniciar un negocio físico? Es evidente que para comenzar con este tipo de negocios se necesita dinero, bastante dinero. Por ejemplo, si quieres empezar un negocio de ropa, necesitas dinero para:

  • Acondicionar el local antes de abrir la tienda.
  • Comprar el local o bien pagar el alquiler mensual.
  • Comprar la mercancía que después venderás.
  • Pagar todos los gastos de electricidad, agua y otros insumos.
  • Pagar los impuestos que correspondan.

Siempre que la actividad requiera un local hay que solicitar al ayuntamiento dos licencias:

  • Licencia de Actividades e instalaciones y obras: esta es necesaria siempre que se inicie una actividad en un local.
  • Licencia de Funcionamiento: esta licencia sirve para autorizar el uso de instalaciones constatando previamente que han sido acondicionados y adaptados conforme a la licencia anterior.

Aunque todo esto parezca complejo, un negocio de ropa puede ser relativamente sencillo de emprender. Vamos a ver ahora el caso de iniciar un negocio de apicultura que es bastante más complicado en trámites. Para emprender un negocio de rentable de apicultura tienes que poseer al menos 150 colmenas. Además para que el negocio arranque y sea legal debes seguir todos estos trámites.

  • Darte de alta como autónomo.
  • Obtener un código de explotación ganadera.
  • Cuando la finca no es propia, hay que solicitar el consentimiento del propietario para el asentamiento apícola.
  • Elegir un veterinario que realizará una memoria apícola y llevará un seguimiento de la explotación.
  • Conseguir el permiso del ayuntamiento.
  • Notificar a la Seguridad Social que se va a realizar una actividad apícola.
  • Es muy conveniente tener un seguro de responsabilidad civil o incluso uno con ampliación de garantías.

Complicado, ¿verdad? Para compensar vamos a hablar de los negocios online, donde por fortuna todo se simplifica. empezar un negocio

¿Cómo emprender un negocio online?

Muchos quieren emprender un negocio rentable y una de las opciones preferidas hoy en día son los negocios online. Los negocios online tienen sus ventajas e inconvenientes, pero sin duda una de las ventajas que los hacen más atractivos es el menor coste que suponen con respecto a los negocios tradicionales. Por ello muchas personas desempleadas quieren emprender un negocio online, ya que con solo un ordenador ya puedes dar servicios y ganar dinero. Si eres de los que quieren emprender pero tienes pocos recursos, quizá te estés haciendo la siguiente pregunta: ¿cómo empezar un negocio online desde cero sin dinero?

  • Para empezar, lo primero que debes hacerte a la idea es que esto no puede ser exactamente así. De todas formas te vamos a dar unas pautas para que poner en marcha tu negocio sea lo más económico posible.
  • La manera más sencilla de emprender un negocio online es que te dediques a algo que pueda hacerse solo con un ordenador desde tu casa. Es el caso de diseñadores web, redactores o asistentes virtuales. Si ya estás formado para este tipo de profesiones, te damos la enhorabuena porque estás ahorrando un dinero importante en formación.
  • Si tu formación inicial no tiene nada que ver con las profesiones que pueden desempeñarse solo online, tendrás que formarte en ellas. Puedes intentar formarte gratis leyendo artículos que se publican en blogs, pero esta formación no suele ser muy completa. Lo mejor es que adquieras un curso de pago.
  • Para empezar a darte a conocer, lo mejor que puedes hacer es tener una página web donde promociones tus servicios. Si lo que deseas es empezar un negocio sin dinero, puedes tener una web gratuita en Blogger, Wix o WordPress.com

Estos son los pasos básicos para poder emprender un negocio desde casa online. Es factible pero tiene algunos inconvenientes. Por ejemplo, cuando se venden servicios no se recomienda tener un sitio web gratuito, ya que resta bastante credibilidad a tu valía profesional. Seguramente has visto muchos artículos en los que se habla de cómo empezar un negocio online sin dinero. Desde aquí te decimos que los tomes con pinzas. Es posible empezar con poco dinero, pero gratis has podido ver que es casi imposible.

Ayudas para emprender un negocio en España

A continuación enumeramos algunas ayudas que dan en España para emprender negocios. Ayudas y subvenciones para personas en desempleo que quieran convertirse en autónomos:

  • Subvención por el establecimiento como trabajador autónomo o por cuenta propia.
  • Subvención financiera.
  • Subvención para asistencia técnica.
  • Subvención para formación.

Ayudas para mujeres emprendedoras:

  • Programa “Desafío Mujer Rural»
  • Programa Innovatia 8.3.
  • Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM).

Ayudas para jóvenes emprendedores:

  • Ayudas y subvenciones para la creación de empresas innovadoras.
  • Ayuda de Enisa para ióvenes emprendedores

Premios y concursos para emprendedores:

  • Premio emprendedor XXI.
  • Premio Everis.

Otra medida destinada a a ayudar a poner en marcha proyectos emprendedores es el pago único por desempleo, también conocido como capitalización del paro. Por último, existen ayudas a la innovación para empresas de base tecnológica.

¿Tienes experiencia en emprender y empezar un negocio?

Parece que esta sea la era de los emprendedores, y es que nunca ha habido tantas personas con ganas de empezar un negocio, especialmente con la presunta facilidad de empreder un negocio online. De todos modos, en un ámbito como este es imprescindible conocer la opinión de los emprendedores que nos leen. ¿Te resultó difícil emprender y empezar un negocio? ¿Qué consejos darías a quien lo quiere hacer? Esperamos tu valiosa aportación en el área de comentarios.