
Un nuevo informe llamado “Las empresas con mejor reputación de España” elaborado por Reputation Institute nos muestra las empresas más valoradas en España. Sirve también como termómetro de confianza de los distintos sectores empresariales, sabiendo que la banca es el que menos confianza tiene y la alimentación la que más. Concretamente, la empresa más valorada en el país es Mercedes Benz. Para llegar a sus resultados, se han analizado 120 compañías realizando 5870 entrevistas y 23500 valoraciones por medio del modelo RepTrack en que se valoran 7 apartados. Mercedes Benz está a la cabeza en cuanto a productos y servicios, Google en integridad y liderazgo, Apple en innovación, resultados financieros y entorno de trabajo y Nestlé en Ciudadanía. Las 10 compañías más valoradas en España son: – Mercedes Benz – Google – Danone – Nestlé – Mercadona – Sony – Decathlon – Nokia – Michelín – Campofrío En cuanto a sectores, los más valorados son: – Alimentación – Informática – Electrodomésticos-electrónica – Distribución general – Los menos valorados son: Energía – Utilities – Telecomunicaciones – Financieros bancos Además, cabe recalcar que la puntuación con respecto a los sectores valorados tiende a la baja, lo que quiere decir que la reputación es menor que lo era el año pasado, y años anteriores, por lo que se necesita que las empresas integren la reputación dentro de sus estrategias corporativas de cara a llegar mejor a los consumidores. La mejor reputación se basa en mejorar la actitud de los consumidores, y cada vez más empresas lo saben por eso mismo buscan reforzar el vínculo emocional, aunque hay empresas que no son conscientes de ello. Además de poder reconocer las compañías y sectores con más reputación, vemos una tendencia a la baja en cuanto a confianza en los sectores, pero vemos mucho más allá de eso. Vemos que hay sectores que adquieren menos confianza con el paso del tiempo, y otros que se encuentran a niveles realmente bajos, aunque podemos hacernos una idea de las razones. Pero lo cierto es que aún hay quien sigue ganándose la confianza de los consumidores, y por supuesto habrá que trabajar más de cara a conseguir que el próximo año la confianza sea mayor que lo que es ahora. Y para ello las empresas deben trabajar creando políticas de mejora de reputación. Es por eso que desde aquí animamos a las empresas a que el año que viene intenten trabajar de cara al cliente, mejoren sus políticas empresariales para significar algo para el cliente, para crear clientes satisfechos y no sólo de cara a las ganancias, porque después estas ganancias vienen mucho mejor.