
Nuestra familia tiene una importante empresa, ¿qué hacemos entonces?, ¿trabajamos para ellos o mejor buscamos nuestro propio camino? Nuestro padre, madre o abuelo tiene una pequeña firma y su sueño es que nosotros sus hijos trabajemos para la firma y que la acabemos gestionando, ¿debemos hacerlo? Un familiar nuestro acaba de montar una pequeña tienda y nos ofrece trabajo, ¿debemos aceptarlo? Veámoslo. Sin duda, cada persona será un mundo y cada mundo un caso en particular, pero para quien realiza este artículo lo tiene muy claro: el tema de las empresas familiares puede parecer muy bonito, pero tiene más inconvenientes que ventajas y es que sin duda no es oro todo lo que reluce. Y al modo de verlo de quien firma someterse como empleado de empresas familiares es someterse a un yugo innecesario, y por la parte contraría, ser el empleador de un familiar supone una carga también innecesaria, por eso es mejor que cada uno haga su camino. Desde personas que se ligan a la empresa familiar o bien a las empresas familiares por obligación, por “el que dirán”, que no por vocación, hasta propietarios de estas empresas familiares que se ven obligados por “compromisos familiares” a lidiar con empleados por obligación y no en base a unas necesidades o rendimiento, hace una amalgama de situaciones que a la larga acaba haciendo infelices a todos. Infelices, pues claro, ¿cómo le vamos a decir a nuestro familiar que no nos es rentable o que no nos gusta como trabaja en el mejor de los casos para decirlo finamente?, ¿cómo no le vamos a conceder mayores privilegios o dispendios a nuestro hijo porque es nuestro hijo que no a otro que no conozcamos? Sin duda la respuesta no es fácil, pero a mi entender las empresas familiares, tienen que ser empresas, pero tan solo eso, y el añadido de empresas familiares sobra. Una empresa, es una empresa, con un objetivo que es la rentabilidad económica y punto, y para lograrla solo nos hemos de rodear de quien nos interese y de los mejores para lograr ese objetivo (y si eso se encuentra entre nuestros familiares perfecto, pero de no ser así no pasa nada). Si quisiésemos otro tipo de objetivos montaríamos una ONG, y ese no es el caso, el caso es que necesitamos una empresa libre de todo tipo de cortapisas.