Saltar al contenido

Empresas y negocios low cost, donde la diferencia radica en el precio

negocios low cost bajo coste
Ya antes de que la situación económica se presentara como mala había nacido una nueva forma de conseguir e incrementar las ventas, y es la estrategia de ventas o de negocios low cost. Mediante la estrategia low cost, las empresas buscan diferenciarse por medio del precio antes que por otras cuestiones. Podemos decir que esta estrategia fue aplicada por primera vez en las líneas aéreas en Estados Unidos en 1949 por parte de la compañía Pacific Sothwest Airlines. Poco a poco y con los años se fue implementando en varios tipos de negocios como una nueva forma de vender y de destacar. ¿Qué es low cost? La estrategia low cost consiste en dar al cliente o consumidor lo que está dispuesto a pagar reduciendo al máximo el precio por medio de la reducción de lujos o extras que permitan llegar a un mejor precio. Para esto, las empresas deben conocer en qué parte de la cadena de suministros se deben y pueden reducir estos costos. ¿En qué consiste el low cost?Técnicas de low cost De hecho, es una práctica que está cada vez más generalizada en las empresas de diferentes sectores, que bajan los precios por medio de la reducción de costes, sabiendo que la reducción de precios no deriva directamente en la reducción de beneficios sino más bien todo lo contrario. Esto en ocasiones supone tender a la subcontratación de servicios externos. Otra técnica muy habitual que realizan algunas empresas para aplicar unos precios low cost es derivar una parte de los centros de producción a otros países en el extranjero en que la mano de obra y las materias primas son más baratas, aún a costa de reducir personal en el propio país en el que buscan extenderse. Los clientes y la estrategia low cost Existe el tipo de clientes que están dispuestos a pagar lo que sea por no renunciar a comodidades y lujos, y otro tipo de clientes que están dispuestos a renunciar a lujos, extras y otras comodidades a cambio de un bajo precio. La estrategia del low cost está enfocada a este último tipo de clientes. Algunos clientes pueden pensar ¿para qué comprar un refresco de cola por 1,5 cuando puedo pagar 40 céntimos, por qué dormir en una habitación por 100 euros con el desayuno cuando puedo ir a una por 50 euros sin desayuno, por qué pagar 50 euros por un gimnasio con duchas por 60 euros si existe otro por 30, por qué ir en un avión por 200 euros el viaje con caramelos de regalo cuando puedo ir en otro por 30 euros? Esta es la filosofía del low cost, tener lo mismo por el mismo precio pero reduciendo ventajas, comodidades y extras que gustan a los clientes pero realmente no necesitan. Empresas low cost. Consideraciones finales Existen empresas que no modifican sus precios, otras que aplican descuentos y otros que utilizan la estrategia del low cost. El low cost difícilmente puede ofrecer descuentos ya que ha reducido sus precios al máximo para sus clientes, sin embargo puede ofrecer unos mejores precios durante todo el año, y precisamente esa es su estrategia de diferenciación.