Saltar al contenido

Qué es el elearning

Como bien se sabe, la formación continua es importante tanto en la empresa como en todos los niveles de la vida, por eso mismo las empresas le están dando un lugar más importante a la formación de lo que se hacía anteriormente. Pero todavía queda mucho por hacer al respecto.

¿Qué Necesitas?

¿Qué es el elearning?

El elearning es un modelo de formación a distancia que permite a todos los miembros de la empresa estudiar desde cualquier espacio y en cualquier momento. Es una forma de capacitación que ha logrado transformar el campo de la educación y que ha sido ampliamente apoyada por Internet. El término viene de Electronic learning, y une los aspectos pedagógicos del aprendizaje y enseñanza con las diferentes tecnologías.

¿Y cómo se consigue esto, cómo funciona el elearning?

Actualmente, aunque existen instituciones que envían a sus alumnos el material formativo para que lo estudien desde sus casas y realicen ciertas actividades, que pueden ser enviadas por correo o por Internet, lo habitual es que se tienda al uso de plataformas formativas en internet en las que el alumno cuenta con todos los recursos necesarios para su formación. En primer lugar, es necesario un buen plan de estudios, un buen manual o material de estudios, el diseño de las actividades a realizar y un docente que se encargue de orientar, formar y evaluar al alumno en todo el proceso. La actividad formativa, generalmente mediante curso, tiene una duración determinada, aunque es flexible en horarios. Cuando el alumno, después de haber accedido a la plataforma, estudiado la materia y realizado las actividades, supere exitosamente el curso es porque está correctamente formado en aquello a lo que iba destinada la formación. Las plataformas formativas suelen tener bien estructurados y explicados los temas de estudio, tienen foros, recursos adicionales, material de apoyo y todo cuanto el alumno necesita para formarse con eficacia. Además, hay actividades y medios de contacto con el docente previamente asignado. En ellas, los alumnos pueden incluso comunicarse entre sí y conocerse. Todo está preparado para que la formación sea lo más eficiente posible y para que el alumno aprenda todo lo que tiene que conocer.

¿Sustituto o complemento a la formación convencional?

El cada día mayor acceso a internet y la necesidad de flexibilidad por parte de trabajadores y altos directivos hace más necesario el proceso de formación por medio de otras vías como la red. En ella se encuentra todo lo necesario para la actividad formativa, y lejos de ser un sustituto de la formación convencional puede convertirse en un complemento interesante que permite el acceso a la formación a cualquier persona (profesional o no) independientemente de sus circunstancias personales. De esta manera, profesor y alumno no tienen por qué encontrarse en el mismo espacio, y en muchas ocasiones ni siquiera en el mismo tiempo, para poder acceder a la acción formativa. La acción de elearning también ofrece un mayor diálogo y reciprocidad en que ambas partes pueden aprender. No solo eso sino que en muchas ocasiones, el que recibe la formación  puede comunicarse con otros estudiantes para compartir impresiones. El alumno se forma, pero no tiene por qué hacerlo en solitario, algo que muchos parecen creer. A día de hoy, cada vez más personas y empresas recurren a la formación a distancia para aumentar sus conocimientos, competencias y habilidades. Algunos lo hacen exclusivamente porque es la opción que más les satisface pero otros lo utilizan como un complemento a la formación presencial.

La educación a distancia ha evolucionado

La educación a distancia es conocida desde hace mucho tiempo, pero en los últimos años ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta de formación importante que además puede realizarse por medio de internet, cuando anteriormente se realizaba por medio de documentos de texto y cassettes por correo convencional o incluso a modo telefónico.  Ha llegado a evolucionar tanto que ahora es posible acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento haciendo uso incluso de dispositivos móviles como el smartphone o tablet. A día de hoy, aporta a los trabajadores una flexibilidad que en muchos casos es imprescindible, sobre todo en estos tiempos en que las prisas invaden en el mundo laboral y las cosas están cambiando a un ritmo vertiginoso.

Índice

Ventajas del Elearning

Las ventajas del elearning para la empresa son:

  • Mejor formación de los trabajadores índice en mejor y mayor productividad
  • Trabajadores más preparados
  • Flexibilidad de horarios en los estudios, por lo que pueden seleccionarse las horas de estudio en horario laboral o no laboral
  • Menor coste, lo que permitirá mayores opciones de formación
  • Rapidez, agilidad y flexibilidad en la formación de sus trabajadores
  • Cursos y master gratis o de muy bajo coste para trabajadores por medio de la Fundación Tripartita
  • La empresa puede implementar sus actividades formativas o las puede contratar a una empresa especializada

Las ventajas del elearning para el trabajador son:

  • Mayor acceso a la formación
  • Flexibilidad de horarios
  • Posibilidad de acceder a la formación gratuita
  • Mayor desarrollo y reciclaje profesional
  • Posibilidad de ascenso mediante mayores conocimientos
  • No necesidad de desplazamientos
  • Acceso al curso de formación las 24 horas del día
  • Mayor comodidad y posibilidad de formarse a su ritmo
  • Evaluación más inmediata
  • Acceso a mayores recursos de formación

Todas estas ventajas hacen que el elearning cada día se expanda más en el mundo laboral, aunque todavía le queda mucho camino por recorrer, una vez las empresas sean conscientes de la importancia de la formación para todas las personas que la componen.