Saltar al contenido

Encontrar palabras clave paso a paso con el Planificador de Palabras Clave

palabras clave
Para encontrar buenas palabras clave, lo primero que se debe hacer es pensar en el negocio que se va a desarrollar. Es muy importante saber a dónde se va a enfocar tu negocio online y hacer un buen estudio de viabilidad que te permita conocer si merece la pena intentarlo. Es recomendable hacer un buen plan de negocio tras pensar qué es lo que se quiere hacer. Habiendo seleccionado el negocio que se va a iniciar, la selección de la palabra clave principal puede ser tan sencillo como complicado, aunque basta con encontrarle el truco. Puede ser una buena idea pensar en palabras clave que encajan perfectamente con el negocio, y después estudiar cuál es la mejor. Puedes empezar con una tormenta de ideas, mucho mejor si es con otras personas. Habiendo seleccionado algunas palabras o frases a priorizar, sólo falta descubrir si tienen una buena cantidad de audiencia y una competencia adecuada como para alcanzar las primeras posiciones. Antes utilizaríamos para esto la herramienta de palabras clave de Google Adwords, pero en su ausencia nos queda el Planificador de palabras clave. Qué hacer para encontrar buenas palabras clave con Planificador de Palabras clave:

  1. Entras en la herramienta aquí (está en herramientas y análisis)
  2. Le das a buscar ideas para palabras clave o grupos de anuncios
  3. Si tienes la web ya desarrollada puedes incluir directamente la página de destino, aunque la estrategia se enfocará en introducir una o varias de las palabras clave ya pensadas anteriormente
  4. Se va a obtener ideas
  5. Puede que veas alguna palabra clave interesante en los resultados que aparezca, aunque mejor dale a la pestaña que está al lado de Ideas para el grupo de anuncios: ideas para palabras clave
  6. Allí verás palabras clave con sus búsquedas y CPC (coste por clic, lo que pagan los anunciantes, no lo que se va a cobrar por publicidad si se pusiera en la web)
  7. ¿Hay alguna que te parezca interesante? (Recomendable al menos con 3000 o más búsquedas al mes, ya que con ellas en el caso de recibir todas las visitas que llegan de los buscadores se conseguirían 100 al día, aunque en el mejor de los casos se puede recibir hasta 50 y estando en primer lugar. De todas maneras, analiza lo que te conviene según tu sector y negocio)
  8. Ya has elegido algunas palabras clave con un buen nivel de búsquedas para tu negocio, ahora debes comprobar su competencia (no es la que aparece en el planificador de palabras clave)
  9. Para esto último, has de ir a Google y buscar la palabra clave entre comillas. Si aparecen pocos resultados (tú debes valorar lo que son pocos o muchos en función de tus habilidades como seo) la palabra tiene poca competencia (es bueno para ti); sin embargo si tiene muchos resultados puede tener una alta competencia y te costará más posicionar.

10. Si te quieres atrever con una alta competencia, analiza cuáles son las páginas que se encuentran en las primeras posiciones (¿lograrías desbancarlas?, si respondes que no abandona el intento, si piensas que sí no pierdes mucho con intentarlo). Guía para encontrar buenas palabras clave paso por paso en sólo 5 pasos:

  1. Reflexiona sobre el sector o tema en que te interesa iniciar un negocio
  2. Piensa algunas palabras clave iniciales
  3. Mira en el Planificador de palabras clave si son interesantes o tienes nuevas mejores ideas
  4. Consulta la competencia de las palabras clave seleccionadas
  5. Analiza las web de la competencia

¡Y empieza a trabajar con las keyword seleccionadas!