
¿Qué Necesitas?
¿Qué son las encuestas de Google?
Según la Wikipedia, una encuesta es un procedimiento dentro de los diseños de una investigación… Bueno, no hace falta que expliquemos qué es una encuesta, ¿verdad? 😉 Y por contexto, quizás tampoco sería necesario contarte en qué consisten las encuestas de Google pero, por si es la primera vez que oyes hablar de ellas, te lo explicamos de forma rápida. También conocidas como Google Forms, es una de las herramientas que componen la suite de Google Drive junto a:
- Documentos.
- Hojas de cálculos.
- Presentaciones.
Y como habrás adivinado por su nombre, su función es la de crear tus propios formularios y encuestas con las que preguntar a tu público sobre lo que quieras.
Los beneficios de usar las encuestas de Google
Antes de contarte todas las ventajas de Google Forms, es importante que conozcas los motivos por lo que debes utilizar encuestas en tu negocio:
- Conoces a tu público: gracias a ellas, son tus propios clientes los que te dicen qué buscan en tus productos, una información vital. Además, te sirven para completar tu buyer persona (del que tienes un post aquí).
- Aportan información sobre el siguiente paso: algo esencial en cualquier estrategia de productos. Al saber qué quiere la gente, puedes orientar tus productos o servicios a cubrir esa necesidad (si quieres saber más sobre la estrategia de productos, pincha aquí).
- Descubre tus puntos débiles: imagina que tienes una tienda online y que cada vez que un cliente recibe su pedido, como parte de tu estrategia de email marketing, le mandas un correo electrónico con una encuesta preguntándole qué le ha parecido el servicio y qué mejoraría… No solo te está diciendo cómo mejorar, sino que ve que su opinión cuenta y que te preocupas de mejorar el servicio, algo que aumenta la fidelización con tu marca (tenemos un post sobre email marketing y otro sobre la fidelización si quieres más información).
Esas son, de forma general, las ventajas que aportan a tu negocio preguntar a tus clientes. A continuación, nos centramos en los beneficios de las encuestas de Google:
- Sin coste: no tienes que pagar nada por utilizarlas.
- Permiten acotar: en caso de que tengas a tus clientes segmentados, te permite mandar encuestas personalizadas en función del sexo, aficiones, edad, etc…
- Se contestan cuando se quiere: tú mandas el formulario y tu cliente, cuando mejor le venga, lo contesta. Así te aseguras que sus respuestas no son a voleo.
- Muy personalizables: esto lo veremos en mayor profundidad más adelante pero, como aperitivo, te permite añadir tu logo, cambiar los colores, poner vídeos… Vamos, ponerlas a tu gusto.
- Encuestas en equipo: permite añadir colaboradores para que todo el trabajo no recaiga sobre una sola persona (para descubrir cómo trabajar en equipo, visita este enlace).
- La información bien organizada: desde la primera respuesta y en tiempo real, puedes ver toda la información recopilada en forma de gráficos. Además, permite exportarla a «hoja de cálculos», que es el Excel de Google Drive.
Resulta difícil resistirse a unas ventajas así, ¿verdad? 😉
Guía paso a paso para hacer una encuesta en Google
No cabe duda… Si quieres que tu negocio crezca necesitas que tus clientes contesten encuestas. Pero por mucho que te hablemos sobre sus ventajas, si no te pones manos a la obra no conseguirás ninguno de los beneficios que has visto. Por eso, a continuación, te contamos cómo crear tu primera encuesta en Google Forms y todo lo que te permite hacer esta herramienta. Verás que es muy sencillo. 😉
1. Crea un usuario o accede con tu cuenta de Google
El primer paso no podía ser otro que acceder a la herramienta a través de Google Drive. Para ello, basta con que hagas clic en este enlace. Una vez dentro, es tan sencillo como pinchar en botón que hay en el centro donde pone «Ir a Google Drive» (también está en la esquina superior derecha). Por supuesto, para acceder tienes que tener una cuenta en Google algo que, salvo que acabes de salir de una cueva o sean tus primeros días en esto de Internet, seguro que tienes. ¿No te acuerdas si es así? No te preocupes, mira a ver si cumples algunos de los siguientes puntos:
- Tienes un teléfono móvil con sistema operativo Android.
- Tu correo electrónico (o alguno de ellos) termina en «@gmail.com».
Si has contestado que sí a alguno de ellos, no necesitas crear un usuario… Solo acordarte de los datos de acceso. 😉
2. Crea una nueva encuesta
Una vez dentro, recuerda que has accedido a tu Google Drive, no a Google Forms. Para empezar a preparar tus encuestas en Google, tienes que seguir los siguientes pasos:
- Haz clic sobre el botón que hay en la esquina superior izquierda que pone «Nuevo».
- En el menú que se despliega, baja hasta el final y pincha en «Más».
- Selecciona la opción de «Formularios de Google» que aparece a la derecha.
No puede ser más sencillo. 😉
A. Desde cero
Una vez completados los pasos anteriores, accedes a una encuesta en blanco y ya puedes empezar a trabajar en ella. Lo primero es dar un título al formulario y, de forma optativa, también puedes incluir una descripción. Justo debajo aparece la primera de las preguntas y, a su derecha, tienes un desplegable para elegir entre los distintos tipos de pregunta:
- Respuesta corta.
- Párrafo.
- Selección múltiple.
- Casillas de verificación.
- Desplegable.
- Subir archivos.
- Escala lineal.
- Cuadrícula con varias opciones.
- Cuadrícula de casillas de verificación.
- Fecha.
- Hora.
En la parte baja del recuadro de cada pregunta, tienes más opciones como:
- Duplicar.
- Eliminar.
- Hacer obligatoria.
- Mostrar la descripción.
- Ir a la sección según la respuesta.
- Ordenar opciones aleatoriamente.
A la derecha del bloque, tienes otro menú que te permite añadir:
- Preguntas.
- Títulos.
- Imágenes.
- Vídeos.
- Secciones.
Como ves, tienes opciones de sobra.
B. Las plantillas predefinidas
Si lo tuyo no es el diseño, o no dispones del tiempo para crearlo desde cero, Google Forms dispone de una galería de plantillas predefinidas:
- Formulario de pedido.
- Comentarios sobre un evento.
- Comentarios del cliente.
- Etc.
Para acceder a ellas entra en este enlace, luego pincha en el botón «Ir a formularios de Google», en la página que se abre haz clic en «Galería de plantillas» y selecciona la que más te guste. Encuestas en Google… ¿Qué más se puede pedir? 😉
3. Otros aspectos que puedes manejar
¿Vas entendiendo por qué nos encanta esta herramienta? Y eso que todavía no hemos terminado… ¡aún quedan secretos por descubrir! Lo primero es que, tanto si usas una plantilla como si has creado una desde cero, puedes cambiar el color y la imagen de la cabecera. Para ello, dirígete al icono con forma de paleta de pintor que hay en la parte de arriba a la derecha. Al pinchar sobre él se despliega una paleta de color y, como última opción, tienes la de elegir una fotografía. Si optas por este recurso, debes saber que la herramienta dispone de imágenes propias (algunas incluso en movimiento) y que también puedes subir las tuyas. Siguiendo con los iconos, tienes la opción de previsualizar la encuesta (el de forma de ojo) y de configurar otros aspectos (el engranaje). Este último te permite:
- Recopilar las direcciones de correo electrónico.
- Limitar las respuestas por usuario.
- Permitir a los encuestados editar sus respuestas y ver los gráficos.
- Mostrar barra de progreso.
- Y mucho más.
¡Incluso puedes editar el mensaje de confirmación!
5. ¡Envíalo!
De nada sirve todo lo hecho hasta ahora si no envías la encuesta a tus clientes. Para ello, pincha en el botón de «Enviar» y elige entre sus opciones:
- Por email.
- A modo de enlace (con posibilidad de acortar la URL).
- Insertarla en tu página web.
- A través de las redes sociales.
Como ves, las opciones de personalización llegan hasta el final. 😉
Las encuestas en Google son una maravilla
Es la única conclusión que se puede sacar después de leer todas sus ventajas y las posibilidades que ofrece, ¿verdad? Sobre todo si tenemos en cuenta que son gratuitas… Por eso no te preguntamos si vas a darles una oportunidad o no… Está claro que lo harás. Lo que sí te preguntamos es:
- ¿Cuánto tardarás en ponerte a crear tu primera encuesta?
- ¿Qué método usarás para compartirlas? ¿Enlace, correo o la incrustarás en tu página web?
- ¿Incluirás vídeos y/o imágenes?
Usa los comentarios de más abajo para contarnos todo lo que quieras sobre tu próxima encuesta.