Saltar al contenido

Entrevista a Miguel Pascual

Eres fundador de Clinic SEO, ¿en qué consiste exactamente esta iniciativa? Clinic SEO (www.clinicseo.es) es un evento de Marketing online mensual, creado para debatir, compartir ideas, estrategias y ponerse al día sobre las últimas novedades que afecta a los que trabajamos en Marketing online. Cuáles son los principales errores que cometen las empresas en Internet. En general el principal problema de las empresas es que no entienden el medio y no comprenden como funciona. Se les ha vendido que teniendo una web pueden llegar a todo el mundo y casos de éxito que facturan millones solo por estar online y la realidad no es así. Hace falta un buen trabajo para que la presencia online de los resultados esperados. ¿Por qué es tan importante el posicionamiento SEO? ¿Si no estás en Google no existes? El SEO es importante pero no solo el SEO, el SEO dentro de una estrategia de Marketing online puede aportar mucho valor a la empresa. Estar en Google es muy fácil, lo normal es estar, lo difícil es estar por aquellos términos de búsqueda que los usuarios utilizan para encontrar tus servicios. El SEO se tiene que centrar en eso, en conseguir estar por los términos que nos han de aportar ventas y clientes. ¿Qué propuestas traerá Clinic SEO en el e-show de este año? Este año en el eShow (http://www.the-eshow.com/barcelona/) hemos presentado una propuesta centrada en el Branding (http://www.the-eshow.com/barcelona/conferencias/auditorio-5/categoryevents/5.html), cada vez más Google se fija en señales que identifican si eres o no una marca y que indican actividad offline y no solo optimización técnica de la web. Por ello en este Clinic varias ponencias tratan del tema y de como ser marca afecta en SEO. En el programa de las conferencias que realizará Clinic SEO en el e-show, se da especial atención a la relación del SEO con la marca. ¿Cómo puede el SEO contribuir a mejorar el posicionamiento y la reputación de nuestra marca en Google? Jeje, ¿me pides que resuma 5 ponencias sobre marca y seo en un par de frases? yo diría que el marketing más tradicional tiene cada vez más relevancia en el sector online y que no podemos quedarnos con las optimizaciones técnicas ignorando las señales de reputación y marca que han ido siempre asociadas al marketing. ¿Hay alguna regla de oro que si la sigues, te asegure un buen posicionamiento SEO? No creo en reglas de oro ni en trucos mágicos. El trabajo bien hecho y la fusión del conocimiento del producto que se vende con el conocimiento de como funciona Internet hace que los negocios online tengan éxito. La última ponencia que realizáis en el e-show es sobre ASO, el SEO de las Apps. ¿Qué es exactamente y cómo puede influir a que más personas descarguen nuestra Apps?  Tendrás que esperar a Daniel Peris(https://twitter.com/DanielPeris) para que te de las claves, pero pensemos que cuando del hecho de salir en primeras posiciones o no, en un motor de búsqueda, depende de que encontremos a nuestros clientes tendremos la oportunidad de hacer «cosas» que nos permitan aparecer antes y si eso nos reporta clientes… Por otro lado, eres director de marketing on-line en Interdigital, cuál es el A,B,C para una buena estrategia de marketing en la red. A.- Tener buen producto o servicio. Encontrar tu nicho o valor diferencial B.- Tener una presencia online coherente con el producto o servicio C.- Tener un buen asesoramiento sobre como funciona Internet. En Interdigital (http://www.interdigital.es) nos vemos como una asesoría del canal online, igual que las empresas necesitan asesoramiento fiscal también necesitan expertos que les apoyen en el proceso de estar presentes en Internet. Internet es un mundo en constante movimiento ¿cómo lo hacéis para ir incorporando las nuevas tendencias en vuestras estrategias? No es fácil pero tener que dar conferencias periódicamente y clientes muy exigentes nos hace tener que estar formándonos permanentemente ¿sabes que el año pasado fui profesor en 3 Masters? Pues entre esa presión por parte de clientes y la necesidad de estructurar los conocimientos para trasmitirlos en eventos o cursos aprovecho para escribir la metodología que aplicamos en los planes de marketing para los clientes de Interdigital. Ahora, está muy de moda el e-commerce, hay algunos productos que triunfen más que otros en este modelo de compra. Por ejemplo, me imagino que es difícil comprar ropa por Internet sin antes probársela Pues imaginas mal, de hecho según el último estudio de de comercio electrónico de ontsi (observatorio nacional de las telecomunicaciones y Sociedad de la información, http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/informe_ecomm_2013.pdf)  después de los billetes de transporte, alojamiento, turismo y espectáculos lo más comprado por internet es Ropa, complementos y artículos deportivos. Así lo que unos piensan que nunca lo comprarían por internet para otros es lo más fácil de comprar online. ¿El e-commerce podrá sustituir algún día las tiendas convencionales?  ¿No lo ha hecho ya? no se tu, pero yo gasto más dinero en tiendas online que en tiendas físicas. Hay mucha gente que no tenemos tiempo para ir de tiendas o acercarnos a un centro comercial y que compramos online gran parte de lo que necesitamos. Tiene una ventaja frente al ir de compras, que vas a por aquello que necesitas no es tan fácil comprar lo que te promocionan en ese momento y tiene una desventaja que no hay un vendedor experto asesorando. Esto último es lo que intentamos conseguir en las tiendas online con las que trabajamos, que la web trasmita ese expertise que en ocasiones necesitamos los clientes para comprar. En un una tienda convencional el escaparte es muy importante para atraer a los clientes. En el caso del e-commerce, hay alguna estrategia que se pueda implementar para conseguir más clientes.  Hay muchas y dependen del producto y modelo de negocio. No hay reglas universales igual que no puedes vender de la misma forma fruta que neumáticos. Trabajamos con tiendas que venden todo tipo de productos y servicios. Por ejemplo si quieres montarte un huerto o criar gallinas tienes area rural (http://www.arearural.es) ¿puedes aplicar la misma estrategia de marketing que si vendes neumáticos? Hace diez años, se decía que Internet era el futuro, ahora que Internet es el presente, ¿qué crees que nos depara el futuro? Internet es cada vez más el futuro, todavía no hemos llegado a entrever lo que llegará a ser. Los smartphones han abierto un nuevo frente pero el internet de las cosas todavía está por llegar y habrá que ver si lo hace en compañía de los smartphones o por cuenta propia. ¿Cuanto falta para que el WC decida encargar más jabón, desodorante o papel higiénico? ¿Por que no nos despertamos con una luces que según el color nos indican la temperatura exterior y la posibilidad de lluvia? ¿y una lámpara que nos informa de como están las rondas o que camino está mas despejado? ¿O una báscula que encargue la cantidad de calorías en el menú de mañana en nuestro restaurante habitual? ¿O que nuestro reloj recopile toda nuestra información de actividad y hábitos para que el médico decida si nos tiene que hacer un chequeo?