
El marketing multinivel puede suponer un negocio muy rentable para quien sabe aprovecharlo, por lo cual hay que contar con las capacidades necesarias para desarrollar este negocio y también con conocimientos que permitan llevarlo por buen puerto. Contar con una persona experta que te oriente puede ser muy importante, pero también puedes seguir nuevos consejos y tener en cuenta los errores que no se deben cometer en este tipo de negocios y que sin embargo se cometen con mayor frecuencia de la deseada. La motivación y el deseo de conseguir objetivos deben ser grandes, aunque hay personas que tienen demasiadas expectativas y pueden sentirse frustradas si no las cumplen. Hay que tener mucho entusiasmo pero también calma, paciencia, compromiso. El negocio puede ser todo un éxito, pero hay que trabajarlo, establecerse metas a largo plazo y también a más medio plazo. Uno de los principales errores en los que se cae y que ofrecen muchas barreras a las personas que inician este tipo de negocio es el miedo al rechazo, a un no. Lo primero que hay que aprender es a aceptar el no como la respuesta mayoritaria, enfocándose también en lograr el sí. Puede ser difícil de creer pero si se va con la mentalidad del no difícilmente se logrará el sí, cuando se va con una mentalidad positiva todo es más posible. No a todo el mundo le interesa tu negocio, es hora de que lo asumas porque sino te costará mucho seguir adelante. Por supuesto, hay que seleccionar bien el negocio y el producto, el plan de compensación y todo lo que pueda ser relevante, estar en el negocio equivocado puede llevar a un fracaso que no se llegaría de saber elegir bien. Otro error que se suele cometer es no planificar, no determinar cuáles son las actividades que se van a hacer, los objetivos, las metas, las acciones. También se puede caer en no trabajar pensando que otros lo harán por ti, no es cierto. No serás millonario en un día, ni en dos, ni en tres, como en cualquier negocio hay que trabajar y empezar dando paso hacia el éxito, con mucho trabajo y dedicación. Es posible que al principio haya que dedicarle mucho tiempo, no hacerlo sería un error, no nos engañemos, no conseguirás grandes fortunas trabajando 1 hora al día. La motivación es importante, pero no se trata de ser un auténtico fanático ni del producto que se vende ni de la compañía, hay que ser algo más realista, convencer pero sin parecer demasiado exagerado/a. Errores con respecto a las personas a las que atraes al marketing multinivel Las personas a las que patrocinas no son rivales, son compañeros, son personas a las que debes entrenar y ofrecer todo lo mejor de ti para que crezcan, para que se desarrollen y el negocio sea más sencillo, no sólo por los beneficios sino también por el estatus personal. Eso sí, un gran error es entrenar a las personas equivocadas, concéntrate en las realmente motivadas, en las que crees que van a continuar y tener éxito. Eso sí, conseguir nuevas personas para el negocio no es lo único que hay que hacer, recuerda de qué va la cosa. Creer que todas las personas pueden trabajar en esto es un error muy importante que se suele cometer, ya que a veces sólo se espera convencer por convencer, para que las personas inicien sin saber cómo va a acabar esto. Hay que saber reconocer a las personas que sí están dispuestas y lo van a lograr, no hay que intentar convencer a quien no quiere hacerlo porque no cambiará de opinión, ni convencer a quien se cree que no vale para ello. ¿Quién son las personas que querrían entrar en el marketing multinivel? Las que quieren cambiar su estilo de vida, quieren algo más de lo que tienen, buscan el cambio en esos momentos y están dispuestos incluso a pagar por realizar este cambio. Un gran error que cometen muchos es esperar que todo venga solo, convencer a personas o planificar sin hacer nada más, cuando lo principal va a ser la acción, las acciones hacia las metas propuestas. Por una parte, cuando se va a vender un producto o servicio se deben comentar las ventajas del producto y lo que el producto puede hacer por quien lo compra, en el marketing multinivel es igual, se debe demostrar en qué beneficia esto a la persona y mostrar cómo pueden lograr el éxito y lo que están buscando con el marketing multinivel. Para muchos los planes de compensación, los productos o servicios que se venden y la empresa son puntos importantes, pero más lo es tener en cuenta lo demás. Un error muy grave es no hacer un seguimiento correcto, simplemente abandonar sin ver qué es lo que ha pasado y qué se ha quedado atrás. Muchas personas no se deciden en un primer momento, por lo que se pueden perder interesados en el negocio, hacer un correcto seguimiento es clave. Por supuesto, presionar a las personas para que inicien el negocio es un error grave, ya que puede provocar rechazo y mala impresión. Pero si hay un error importante en el marketing multinivel es abandonar. El que abandona no prosigue el negocio ni adquiere el éxito que pretende. No te desmotives, no abandones, tú puedes lograrlo, sólo sigue tu camino.