Saltar al contenido

Estar preparados para lo peor

Un aspecto fundamental para poder llevar a cabo una gestión financiera eficaz dentro de la empresa, reside sin lugar a dudas en la posibilidad de prever e identificar los posibles problemas de liquidez que pudieran llegar a surgir en el negocio. Es que en definitiva, la identificación de los problemas de flujo de caja potenciales, antes de que estos se produzcan, nos permite contar con la información necesaria para preparar al negocio para poder enfrentarlos, y al mismo tiempo poder evitar que se produzcan crisis financieras, que incluso pueden llegar a ser irremediables. Es por ello que siempre debemos estar atentos a diversos elementos, es decir analizar constantemente las cifras proyectadas y al mismo tiempo las condiciones de mercado. Esta evaluación periódica nos permitirá estar preparados para adaptarnos y tomar las medidas necesarias para evitar la aparición de problemas más graves dentro de la empresa. En este sentido, una de las claves para lograrlo es mantener siempre actualizada la información referente a las previsiones de negocio, es decir en lo que respecta al presupuesto que requiere para su actividad diaria. Este elemento es de gran ayuda para manejar de forma correcta el flujo de caja. En líneas generales es sumamente importante poder contar con informes que nos acerquen las cifras reales de nuestro negocio, las cuales a su vez deben ser comparadas con el presupuesto. Asimismo es conveniente mantener un registro de las incongruencias e investigar las razones por las cuales se producen, y al mismo tiempo asegurarnos que el presupuesto disponible se conserve permanentemente actualizado. Por otra parte, y dentro de los hechos que pueden llegar a suscitarse, debemos también considerar la posibilidad de la aparición de nuevos factores, que entre otros pueden ser la llegada de un nuevo competidor en el mercado o nicho en el cual se desenvuelve nuestro negocio, o bien la aparición de una orden de compra inesperadamente grande, que supere incluso la producción habitual de la empresa. Este tipo de hechos pueden llegar a poner en riesgo inmediatamente a nuestra empresa, por lo que debemos ser previsores al respecto, incorporando estos factores dentro del plan de negocios. Para poder hacer frente a este tipo de inconvenientes, debemos seguir desenvolviéndonos con el presupuesto original, y al mismo tiempo medir, controlar y comprender las variaciones en las cifras reales con respecto al presupuesto original y las nuevas previsiones. En este sentido, dentro de nuestra gestión financiera es sumamente importante poder llevar un análisis de la ecuación presupuesto-previsiones, con el reporte real mensual, actualizando el presupuesto permanentemente. Esto nos permite tener siempre una proyección completa, incluso anual. Claro que también debemos poner suma atención a las previsiones del negocio y mantener esta información actualizada. Atención a los cambios en el mercado En general, muchas veces los cambios en las condiciones del mercado pueden llegar a afectar a nuestro negocio, tanto de forma positiva como de manera negativa. Es por ello que siempre debemos estar al tanto de cualquier novedad externa, como por ejemplo los mencionados cambios que se puedan llegar a generar en el mercado y en el nicho en el cual nos desenvolvemos. ¿Por qué? Pues bien, esto nos permitirá identificar y hacer frente a los posibles problemas que pudieran surgir ante estos cambios, y de esta forma tener una estrategia planificada para poder responder a los inconvenientes e incluso poder modificar los planes sobre la marcha. Pero ¿cuáles son los factores sobre los cuales debemos estar atentos? Básicamente, para notar cambios en el mercado es necesario poner atención en los siguientes elementos:

  • Las tasas de interés y los tipos de cambio: Pensemos que en definitiva el aumento en las tasas de interés pueden llegar a afectar a ciertos sectores más que a otros, donde quizás se encuentren nuestros clientes, mientras que los tipos de cambio pueden llegar a influir notablemente en la rentabilidad de hacer negocios con otros países.
  • Los competidores: No sólo debemos poner atención sobre los competidores ya existentes, sino también sobre los nuevos, y al mismo tiempo poder identificar sus fortalezas y debilidades.
  • Las nuevas tecnologías y las innovaciones: Existen aspectos de las innovaciones tecnológicas que pueden llegar a cambiar significativamente el mercado, e indirectamente aumentar o reducir la demanda de nuestro producto o servicio, por lo que debemos estar al tanto de los giros que se produzcan en torno a estas tendencias, para poder elaborar un plan acorde que permita a nuestra empresa seguir respondiendo sin inconvenientes.

Por lo general, en algún momento de su existencia, todas las empresas suelen experimentar cambios en el entorno de ventas, y muchas veces esto se debe a los cambios de mercado. Estos cambios pueden llegar a afectar a la economía global, como sucede en el caso de una recesión económica, o bien sólo influir en una industria o sector. Es por ello, que uno de los aspectos fundamentales que debemos tener en cuenta para evitar la aparición de posibles problemas de liquidez en nuestro negocio, reside en estar siempre alertas a los potenciales cambios en el entorno externo y dentro de la empresa, lo que nos permitirá tener pronósticos sobre el cual desarrollar estrategias adecuadas para superar el mal momento.