Saltar al contenido

¿Estás Preparado?

Si eres empresario o directivo presta atención a estas líneas porque pueden ayudarte a dar los pasos necesarios para gestionar esos mismos cambios y para desenvolverte ante mercados cada vez más competitivos. Tres palabras: Flexibilidad, internalización y prestigio. ¿De qué estamos hablando? De un programa exigente, pero que te permitirá obtener una visión estratégica y global de tu empresa. Mucho más que eso. Es el eslabón que inicia una cadena.  Al potenciar y desarrollar tus capacidades directivas, te permitirá gestionar óptimamente tu negocio, te ayudará en la toma de decisiones y mejorará tus conocimientos empresariales en aras de afrontar con valentía y con éxito las nuevas tendencias de los mercados consolidados o emergentes, tradicionales o ligados a las nuevas tecnologías. ¿Su nombre? Executive MBA. ¿Qué y para quién? Estamos hablando de una formación enfocada a los empresarios con un mínimo de cinco años de experiencia profesional en cargos de dirección o puestos directivos. La propia experiencia profesional es la que hará posible el intercambio de conocimientos entre los propios participantes ante las situaciones que les planteen los profesores. Sin olvidar la importancia del trabajo en equipo. Para lograr cumplir los objetivos se ofrece un plan de estudios pormenorizado y completo que aborda las siguientes materias: Estrategia empresarial, marketing, finanzas y control de gestión, habilidades directivas, contabilidad y finanzas, gestión de capital humano, recursos humanos, planificación y gestión fiscal, gestión del cambio, organización empresarial y casos de éxito empresarial. El centro que imparte el curso, EAE Business School, ha apostado por un aprendizaje práctico y activo que permita al alumno la aplicación inmediata de lo aprendido. Pero no se queda ahí. Aquellos alumnos que superen el programa tendrán una doble titulación, la de EAE Business School y la de la Universidad de Barcelona-IL3. Dos formas de aprender Porque no todo el mundo puede desplazarse hasta un aula o tiene disponibilidad del tiempo, el programa ofrece dos metodologías de aprendizaje. On line o semipresencial. Esta última opción permite combinar las ventajas de la formación presencial con las de la formación a distancia, gracias al campus virtual. Se trata de elegir 20 clases presenciales entre más de 160, además de contar con tutorías también presenciales con el objetivo de resolver dudas ante el temario del programa, para desarrollar el proyecto final o para realizar sesiones de coaching. Lo mejor es que aquellos alumnos que lo demanden pueden perfeccionar su inglés, ya que algunas de estas sesiones se imparten en dicho idioma. En el caso de la modalidad semipresencial, también se pone al alcance del alumno lo que se conoce como outdoor training o, lo que es lo mismo, fines de semana en los al aire libre en los que se realizan un conjunto de actividades con el fin de potenciar habilidades personales y profesionales, la comunicación, el liderazgo y el trabajo en equipo, de los que hablábamos antes. Networkingmeetings, ayudas, becas… Los alumnos y ex alumnos del Máster de EAE Business Schooltambién pueden acudir a los encuentros que se realizan periódicamente enMadrid y Barcelona, cuya finalidad es exponer casos empresariales de éxito. De este modo, con el debate y otras dinámicas, los asistentes pueden reforzar y mantener actualizados sus conocimientos. La EAE Business School también cuenta con programas de becas, entre otras, para el desarrollo de pymes, para mujeres directivas, para discapacitados o para aquellos que acrediten excelencia académica. ¿Qué? Are youready? ¿Estás preparado para mejorar y aprender? No lo dudes. Tu mejor apuesta es el Executive MBA. Para más información: http://eaeprogramas.es/masters-y-programas-superiores/masters/executive-mba/presentacion.html