Saltar al contenido

Este año más de 4 de cada 10 empresas tienen previsto utilizar códigos QR

  • Aproximadamente sólo un 15% de los usuarios afirma utilizar los códigos QR.

En la actualidad, el código QR es conocido por muchos usuarios y profesionales pero lo cierto es que existen desde 1994, cuando Denso Wave los inventó para poder guardar más información que en los códigos de barra de toda la vida. Los anunciantes utilizan frecuentemente los códigos QR en vallas publicitarias o en los mupis de las paradas de autobuses. El mensaje publicitario está disponible las 24 horas del día y se puede leer de forma rápida y útil pero el ritmo diario de los usuarios suele hacer que muchas veces esa publicidad sea fugaz y pase desapercibida. Los códigos QR se empezaron a incorporan cuando eran la novedad. Los anunciantes querían que sus mensajes llegaran a más gente y de una mejor forma. Los usuarios se sintieron interesados por ese cuadro lleno de puntos que, al leerlo con su smartphone, les conducía a determinados contenidos. No obstante, todavía hoy muchos usuarios desconocen lo que es un código QR o bien no disponen de Smartphone. También hay usuarios que tienen este dispositivo móvil pero que no tienen ninguna aplicación para leer códigos QR, por el motivo que sea. Aún así, hay usuarios que sí tienen Smartphone, sí tienen aplicación de lectura de códigos QR pero que no lo utilizan de forma constante y en cualquier publicidad que los lleve incorporados. Sigue habiendo usuarios selectivos con los códigos QR, y por saturación, temor o falta de tiempo o interés, pasan por delante de un código QR y simplemente lo ignoran. De hecho, aproximadamente sólo un 15% de los usuarios afirma utilizar los códigos QR. Todo esto es un gran inconveniente para las empresas y publicistas que utilizan códigos QR en su publicidad. Pero lo cierto es que estos siguen colocando códigos QR en sus mensajes publicitarios. En el primer trimestre de 2012 el uso de códigos QR aumentó un 157% respecto al mismo período de 2011 según Scanlife. En 2013, más de 4 de cada 10 empresas tienen previsto utilizar códigos QR. Por eso es muy importante trabajar bien el anuncio donde va insertado el código QR, hacerlo creativo y que capte la atención de los usuarios. Si el anuncio no tiene ni dice nada especial, el código QR tampoco lo hará. Es importante enamorar al usuario en ese momento en el que ve el código QR de nuestra marca porque puede que haya pasado por delante de muchos otros justo antes de pasar por el nuestro. Antes sólo se utilizaban códigos QR estandarizados, todos iguales, de color negro, sin nada identificativo. Luego aparecieron los códigos QR personalizados, que podían ser de colores y llevar, por ejemplo, el logotipo de la marca en el centro. Con este cambio aparecieron algunos códigos QR creativos que llamaban la atención y constituían un elemento diferenciador. Quizás esta pequeña evolución ha contribuido a que las empresas y los profesionales sigan confiando en los códigos QR. De hecho, el 34% de los profesionales de marketing afirma que los códigos QR son muy eficaces según estudio de Adobe. También es importante elegir bien dónde enviamos a los usuarios a través del código QR. Los vídeos acostumbran a ofrecer buenos resultados. Si queremos darle información escrita no hace falta que enviemos a los usuarios a la nuestra web corporativa sino que podemos crear una landing page, una página especialmente diseñada para los usuarios de ese código QR. Es útil para conseguir conversiones. Al ofrecerles un contenido específico y creado para ellos, es más fácil que cumplamos nuestro objetivo. Hay usos de los códigos QR realmente interesantes. En el mercado han aparecido colgantes y pulseras con un QR incorporado que guardan información vital del que las lleva. Por ejemplo, contienen datos como el grupo sanguíneo o enfermedades importantes. Estos códigos QR pueden ser de gran utilidad para pacientes con largos historiales o historiales médicos muy concretos. En esta línea también encontramos, por ejemplo, pañales con códigos QR. Estos contienen información del bebé y permiten saber, si fuera necesario, cómo funcionan sus riñones, si está deshidratado, si tiene alguna infección, etc. Como vemos, hoy en día hay más variedad de códigos QR, las empresas parecen seguir apostando por ellos y los usuarios se mantienen algo alejados. El número de propietarios de smartphone sigue aumentando en todo el mundo pero el uso de los códigos QR no lo hace a su ritmo. La entrada de nuevas tecnologías como la realidad aumentada, han ido frenando su expansión. Habrá que estar pendientes de nuevos informes, estadísticas y noticias que nos digan cómo evolucionarán los códigos QR.