Saltar al contenido

¿Por qué deberías incluir las criptomonedas en tu estrategia de trading online este 2018?

Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Ripple… Si no has oído estos términos en los últimos tiempos, seguramente es que has estado viviendo en una cueva. Las criptomonedas están de moda. Ahora bien, ¿significa eso que debamos hacer trading con ellas? Hoy, te damos las claves para que entiendas por qué sí deberías hacerlo.

Índice

¿Qué son las criptomonedas y cuáles son las mejores?

Como siempre que se va a hacer trading con algo, conviene tener un conocimiento cuanto más profundo mejor sobre el subyacente con el que estamos trabajando. En el caso del trading con derivados de criptomonedas, el subyacente son… las propias criptomonedas. ¿Qué es una criptomoneda? Básicamente, dinero virtual que funciona sobre un sistema de registro de cuentas y sucesos llamado Blockchain. Este registro de cuentas es público y es posible consultarlo en cualquier momento. Blockchain es imposible de manipular (podríamos entrar en las razones criptográficas por las que lo es, pero no vale la pena) y, por lo tanto, permite que haya un dinero muy seguro sin necesidad de emisor central. Vale, recapitulemos: Cuando operamos con derivados de criptomonedas, el subyacente es una divisa que no tiene respaldo de un Banco Central, pero que no lo necesita porque el propio sistema en el que se basa es seguro, y hay gente que lo acepta como divisa. Además, estas criptomonedas, en general, tienen una limitación de la cantidad de unidades que se van a emitir (este punto será importante para más adelante en el artículo, así que recuérdalo). De momento, con esta información podemos entender un poco qué son las criptomonedas con las que estamos operando: Dinero sin Banco Central y con una cantidad limitada. Falta por mencionar que existen diferentes tipos de criptomonedas (y no todas funcionan como dinero en sí, Ethereum, por ejemplo, utiliza Blockchain para establecer contratos inteligentes, no para establecer un nuevo dinero). Existen cientos de criptodivisas, pero las principales son Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum. Ripple, Ethereum y Dash, y estas criptomonedas ofrecen la oportunidad de invertir y operar con grandes posibilidades Para terminar este primer apartado, mencionar que, en los siguientes apartados, nos vamos a centrar en Bitcoin, pero que lo dicho para Bitcoin es válido para todas las demás criptomonedas. El hecho de limitarnos a Bitcoin es por mera comodidad en la exposición.

Sus momentos destacados en los últimos años

Hablar de momentos destacados del Bitcoin es difícil, porque toda su historia está repleta de highlights que merecerían atención. Pero, para no extendernos más de la cuenta, vamos a hablar del último semestre. En 6 meses, el Bitcoin ha pasado de unos 2500 dólares por bitcoin a más de 8000. Sí, ha más que triplicado su valor en tan solo 6 meses. Y si tomásemos el último año, encontraríamos que ha multiplicado por 10 su valor. Además, podemos encontrar caídas muy fuertes en varios momentos: A mediados de julio, cayó cerca de un 30%; a mediados de septiembre, cayó cerca de un 35%; a mediados de noviembre cayó otro 40%. Y, pese a estas espectaculares caídas tan cercanas en el tiempo, sigue creciendo día tras día. Estoy seguro de que no has visto nada igual en todo el tiempo que llevas operando, ¿verdad? Si operas con Bitcoin, te acostumbrarás a este mecanismo, porque, si coges una gráfica desde 2010 (momento en el que apareció la criptomoneda), esta actitud maníaco-depresiva hasta el extremo ha sido la tónica habitual del Bitcoin. Las criptomonedas han tenido una evolución bastante rápida, para muestra el cambio de precio de bitcoin el cual evolucionado notablemente en los últimos tiempos. No te quedará otra posibilidad que darme la razón.

Al grano: ¿Por qué incluirlas en nuestra estrategia de trading intradía?

Antes hemos visto que, si operamos con criptomonedas, básicamente, estamos operando con lo que sería una divisa más del mercado Forex. ¿Por qué sus gráficos son TAN distintos a los que podemos ver en otros pares de divisas, entonces? Por la sencilla razón de que las criptomonedas son un activo en proceso de monetización. Aquí deberíamos tratar un tema económico muy complejo para que se entendiera bien lo que está pasando, pero, para operar, nos valdrá con un resumen breve: Las criptomonedas son divisas que están en proceso de creciente aceptación por los agentes económicos. A medida que se añaden agentes económicos que aceptan esta divisa, el valor de la divisa aumenta (porque la gente está dispuesta a desprenderse de sus euros para cambiarlos por bitcoins, por ejemplo). Si la aceptación de los agentes económicos (demanda de bitcoins) creciera al mismo ritmo que la cantidad de bitcoins (oferta de bitcoins), el precio del mismo no se alteraría demasiado. Sin embargo, la oferta de bitcoins está limitada, como dijimos al principio de este artículo. Y cuando la demanda aumenta y la oferta se mantiene, ya sabes lo que ocurre: El precio aumenta. De ahí que las gráficas de Bitcoin no se parezcan a nada que hayamos visto anteriormente (no se parecen ni a un mercado estable, ni a una burbuja -hay gráficos superponiendo las burbujas conocidas con el comportamiento del Bitcoin y queda meridianamente claro que las criptomonedas no son una burbuja). Adicionalmente, para el operador intradía, encontramos las siguientes razones para operar con Bitcoin y otras criptomonedas:

  • Alta volatilidad: Para operar en intradía, la volatilidad es fundamental. Y hay pocos mercados tan volátiles como el del Bitcoin. Eso sí, es previsible que cada vez lo sea menos, por lo que, si quieres aprovecharte de esta volatilidad, debes entrar cuanto antes.
  • Trading con noticias: El hecho de que un país cree una legislación, prohíba o permita una criptomoneda, automáticamente afecta al precio. Cualquier empresa que empiece a aceptar una criptomoneda también afectará al precio. Los amantes del trading con noticias podrán pasárselo en grande con las criptomonedas.
  • Cierta previsibilidad: Evidentemente, el futuro no puede predecirse. Sin embargo, podemos tratar de intuir qué va a ocurrir en virtud de lo que ha ido ocurriendo en ocasiones anteriores. Y, normalmente, las criptomonedas siguen un patrón claro en el que cada subida es seguida de una dura caída, pero siempre hasta un nivel superior al inicial.

Como ves, incluir Bitcoin y otras criptomonedas en nuestra estrategia de trading es una opción muy inteligente si queremos aumentar nuestra rentabilidad. Se trata de una divisa en proceso de monetización, y eso permite encontrar oportunidades jamás vistas antes.