Saltar al contenido

Estrategias online y offline para ganar relevancia

estrategias online y offline
Una de las acciones a las que hay que prestar atención para ganar en relevancia y reforzar nuestra identidad en la red es aunar las estrategias online y offline, es decir, en Internet y fuera de Internet. ¿Cómo debemos hacerlo? Se trata de aprovechar los diferentes canales de difusión para promocionar el resto y fomentar su uso. No olvidemos que estar en Internet va mucho más allá de la creación de una página o un perfil en las redes sociales, con sus pros y contras. Para tener éxito, hay que estar al día y, sobre todo, mostrar una actitud activa y de interacción con el público. Estar en Internet es fundamental para promocionar cualquier idea, proyecto, marca o empresa. Pero los usuarios, el público potencial, debe conocer nuestra presencia. Para ello se recurre a las estrategias online y offline, las cuales nos ayudan a promocionar a través de cualquier canal o vía el uso del resto. Pongamos un ejemplo: a través de la cartelería, publicaciones, folletos o cualquier medio impreso, publicitando los sitios web y las cuentas en redes sociales. Hay otros medios a los que también podemos recurrir para ganar relevancia y llegar a un mayor número de usuarios: – Incorporar una locución inicial o de recomendaciones (web y cuentas en redes sociales) en el teléfono de atención al cliente. – En cada sitio web conviene promocionar las cuentas disponibles en las redes sociales, así como los teléfonos de contacto. En la página web se pueden incluir enlaces a las cuentas creadas en las redes sociales, utilizando los iconos de las mismas para que sean más fáciles de identificar por los usuarios. – Por su parte, en los perfiles de las redes sociales se debe incluir el sitio web. – Incluir en los emails o correos electrónicos los enlaces a las redes sociales y página web.

Índice

Mejorar la visibilidad de los perfiles en redes sociales

Para mejorar la visibilidad podemos en poner en práctica una serie de acciones, tales como: – Coordinaria la publicación de los contenidos en las distintas cuentas o perfiles. – Intercambiar experiencias y artículos. – Poner, por ejemplo, enlaces en Facebook a otras cuentas afines a la temática y seguir en Twitter al resto de cuentas de la empresa o marca. – Retuitear y compartir mensajes relacionados con la temática de la cuenta o perfil. La coordinación entre cuentas es importante para sacar provecho de las sinergias y colaborar activamente en la presencia global. También podemos reforzar la difusión de nuestros contenidos o actividad a través de cuentas externas, cuentas que además de informar sobre la misma temática, cuentan con una reputación consolidada y un número de seguidores acorde a nuestros objetivos.