
Redes sociales: una estrategia de comunicación y marketing
Las redes sociales se han convertido en uno de los pilares esenciales a la hora de planificar la estrategia de comunicación y publicidad de un número cada vez mayor de empresas. No solo multiplica las posibilidades de interactuar con los usuarios y de saber cuáles son sus demandas o gustos, siendo además una manera de conectar con otros usuarios interesados y conocedores de la misma temática. Emprendedores y autónomos también han visto que las redes sociales pueden ser una buena manera de dar a conocer su trabajo y de estar al día de lo que sucede en su sector. Según datos del informe “El trabajador autónomo y la sociedad de la información”, elaborado por la Fundación Fundetec, más del 45% utiliza las redes sociales, especialmente entre el sector de los menores de 30 años. Hostelería, comercio, automoción, moda y turismo son algunos de los sectores que más utilizan las redes sociales. La red más utilizada por los emprendedores y autónomos sigue siendo Facebook, seguida de Twitter y de Linkedin.
¿Por qué estar en las redes sociales?
Hay varios aspectos que nos darán la respuesta a esta pregunta y que nos ayudarán a salir de dudas. En primer lugar, hay que tener en cuenta que el consumo de Internet es cada vez mayor, por lo que estar en la red aumenta las posibilidades de encontrar a nuestros clientes potenciales. Conseguir más clientes es la mejor manera de rentabilizar la inversión de tiempo y esfuerzo por mantener actualizado y activos los perfiles en las redes sociales. Es importante disponer de tiempo para las redes sociales, ya que no podemos olvidar que forman parte de la carta de presentación de nuestro negocio o proyecto.