Saltar al contenido

Evento RRHH 2.0, ¿Qué es? «La importancia de las redes sociales en la selección de personal»

michael page
  Es cada día más patente que las redes sociales se convierten en una vía importante para las redes sociales, y es que esto se ha comentado en el Evento RRHH 2.0, ¿Qué es? Este evento ha sido organizado por una empresa de selección de personal, concretamente la empresa de selección de personal Michael Page. Tanto Francesc Díaz González, miembro de Selection&Recluitment de Seat, como Josep Cosials, de HR Operations Iberian Zone de Shnaider Electric, afirman que las nuevas tecnologías son un medio muy importante y efectivo a la hora de buscar un perfil profesional específico, y es que el mundo 2.0 ha revolucionado la selección de personal. Permite relacionarse a las personas, marcas y empresas, compartir información y ser un medio de comunicación más directo. Sobre todo, en el campo de la selección de personal destacan Xing, Linkedin y Viadeo, aunque también tienen importancia las redes sociales más importantes como Twitter y Facebook y otros medios de internet y no dudamos que muy pronto también la nueva red social de Google, Google +. Las redes sociales no conocen de barreras geográficas ni de otro tipo, son muy económicas para hacer la selección de personal y permiten una comunicación rápida y eficaz. En el evento ha destacado que las empresas y marcas en las redes sociales  deben actualizar los contenidos para ofrecer información útil, relevante y periódica para que los usuarios los sigan de cerca. También deben incrementar el número de canales, hacerse miembros de grupos, publicar ofertas de trabajo, hacer debates, conectar en los canales, etc. Por otra parte, Ricardo Corominas, director ejecutivo del Grupo Michael Page, defiende esta misma idea afirmando que Un perfil profesional colgado en Internet es un escaparate al mundo, las empresas son conocedoras de la gran fuente de información que suponen y empiezan a tenerlas muy en cuenta en los procesos de selección Como podemos ver, y hemos podido experimentar en los últimos tiempos, las redes sociales han adquirido tal importancia en las vidas de las personas que se ha convertido en una herramienta muy importante a la hora de realizar las labores de selección de personal. Con las redes sociales profesionales se pueden conseguir personas especializadas en el puesto que se busca a muy bajo coste y de manera muy sencilla, sin necesidad de desplazamientos ni otros gastos, y en redes sociales habituales se pueden encontrar personas idóneas para los puestos a ocupar. Las redes sociales ya son parte de nuestra vida, y una herramienta muy importante en la selección de personal. Recomendamos a las empresas probar esta nueva vía de contratación, mientras que los usuarios de internet deben conocer todas las ventajas que le pueden ofrecer las redes sociales y explotar al máximo sus posibilidades.