
¿Qué Necesitas?
¿Qué es Facebook Business Manager?
Facebook Business Manager es una herramienta integrada dentro de la red social Facebook, la cual te permite organizar y gestionar tu empresa. Aunque estamos hablando de herramientas de monetización orientadas a negocios, la única manera de unirse a ellas es teniendo en primer lugar un perfil personal. Por eso si te interesa unirte a Business Manager debes tener un perfil personal en Facebook. Otro nombre por el que podrás encontrar a Facebook Business Manager es administrador comercial de Facebook. Tenemos además otras herramientas para administrar publicidad en Facebook, como Power Editor y Facebook Ads Manager. Este último no debe ser confundido con Facebook Business Manager. El Ads Manager es sobre todo para principiantes y publicidad a pequeña escala. De hecho es más sencillo de usar que Power Editor. Para profundizar, te aconsejamos este vídeo que explica la diferencia entre una cuenta personal de Facebook y una de Business Manager.
¿Para qué sirve Facebook Business Manager?
Si gestionas varias páginas y cuentas publicitarias, sin duda el administrador comercial de Facebook es para ti. Vamos a ver lo que te permite hacer:
- Se pueden agrupar varias páginas y cuentas de publicidad en un proyecto y asignar dicho proyecto a cualquier miembro del equipo.
- Si estás llevando varias páginas de empresa en Facebook puedes gestionarlas todas a través de Business Manager aunque no pertenezcan a la misma empresa.
- Acabamos de comentar que el administrador comercial de Facebook permite que una persona lleve varias páginas de empresa y cuentas publicitarias, y también puede hacer lo contrario, esto es, asignar varias personas a una página o campaña solo agregando sus perfiles personales de Facebook o direcciones de correo electrónico.
- Si eres un profesional que gestiona cuentas de Facebook de clientes, solo con tu cuenta personal de Facebook o el correo electrónico puedes solicitar el acceso a esas páginas y campañas de tus clientes.
Como ves, estas funcionalidades suponen mucho ahorro de tiempo para personas que gestionan varias cuentas y campañas publlicitarias de Facebook. No obstante, el uso de Facebook Business Manager no es un camino de rosas. Es más complejo de utilizar que las cuentas publicitarias y Facebook no proporciona demasiada información, lo cual hace que tengas que buscarla por tu cuenta. Además puede dar algunos errores, aunque Facebook trabaja continuamente para solucionarlos. Por tanto si eres una persona que gestiona su propia página y sus propias campañas es mejor que no uses Business Manager porque sería complicarte la vida. En este caso es suficiente con que uses la opción de Power Editor.
¿Cómo crear una cuenta en Facebook Business Manager?
Después de la explicación anterior esperamos que entiendas qué es Facebook Business Manager, cómo funciona y si es o no para ti. Así que ahora vamos al grano y, como no, comenzamos creando una cuenta en Business Manager. Para ello debes seguir los siguientes pasos.
- Ve a la landing page de información general sobre Facebook Business Manager, que se encuentra en la siguiente URL: https://business.facebook.com/overview
- Una vez estás ahí, tienes un cuadro azul arriba a la derecha que dice Crear cuenta. Haz clic allí.
- Indica el nombre de tu empresa.
- Escribe una dirección de correo electrónico de tu empresa.
Como hemos comentado, para abrirse cuenta en el administrador comercial de Facebook hay que tener cuenta personal. Quizá en esa cuenta hayas indicado tu correo personal, lo cual no se recomienda cuando abres una cuenta de Business Manager. La que indiques en esta herramienta debe ser una cuenta de correo de empresa por el hecho de separar los temas personales de los temas profesionales. Una vez hayas configurado todo esto, te dirigirás a tu perfil y tendrás que añadir activos, páginas, cuentas publicitarias y personas que trabajan en ellas.
Configuración de tu Facebook Business Manager
Una vez que tengas creada tu cuenta de Business Manager conviene familiarizarse con la configuración de la misma. Para ello te vamos a explicar algunas opciones básicas que te servirán para conocer datos importantes en tu cuenta de Business Manager y hacer cambios en la misma.
1. Encuentra tu identificador de negocio
Aquí se trata de que encuentres tu número de identificación. Para ello en la sección de «configuración del negocio» debes ir a «información del negocio». El número de identificación que nos interesa está en la sección de información de Business Manager.
2. Edita tu dirección de correo electrónico
Continuamos en la misma sección de «configuración del negocio» y de allí vamos a «información del negocio». Después iremos a la opción «mi información» y en ese punto permite editar. Estos pasos son los que debes seguir cuando quieras cambiar la dirección de correo electrónico que introdujiste al principio cuando creaste la cuenta. Una vez hayas seguido todos los pasos deberás recibir un correo para confirmar este cambio. Si no la recibes, mira la carpeta de spam.
3. Cambia tu página principal
De nuevo en «configuración del negocio», hacemos clic en «información del negocio». Allí hay que ir a la opción de editar y seleccionar la página que quieras establecer como principal. También puedes ajustar las preferencias de notificaciones de tu negocio. Cuando tengas tu cuenta de Business Manager creada te aconsejamos que vayas a la opción de configuración que estamos siempre mencionando y estudies todas las opciones que presenta.
Añadir una cuenta publicitaria a Facebook Business Manager
Todos los negocios pueden crear cuentas publicitarias en Facebook. Una vez que se realice un gasto en tu cuenta, podrás alojar hasta 5 cuentas publicitarias como máximo. Existen 3 formas de proceder con las cuentas publicitarias en Facebook Business Manager. Si vas a la configuración del negocio verás que puedes irte a «cuentas» y de allí a «cuentas publicitarias». Si haces clic en «añadir» verás las 3 opciones:
- Añadir cuenta publicitaria.
- Solicitar acceso a una cuenta publicitaria.
- Crear una cuenta publicitaria.
Para las dos primera opciones hay que conocer el identificador de la cuenta y para ello hay que ir al administrador de anuncios de Facebook. Cuando añadas cuentas publicitarias puedes desactivarlas pero eso no significa que se eliminen del negocio, por tanto siguen contando para el límite de cuentas. Para añadir una cuenta publicitaria tienes que ser propietario de la misma y administrador del perfil de Business Manager. Una vez que añadas una cuenta no la podrás quitar. Como acabamos de ver, se puede desactivar pero sigue estando ahí. No se puede trabajar con una cuenta publicitaria que sea propiedad de otro perfil de Facebook Business Manager. Sí podrás solicitar acceso a cuentas propiedad de otros perfiles y el otro administrador te lo concederá o no. En lo que se refiere a solicitar el acceso a una cuenta publicitaria, puedes hacerlo y el administrador del perfil donde se alojen las cuentas tendrá que aceptarte. Si decides crear una cuenta publicitaria, ten en cuenta que siempre pertenecerá a ese perfil de Facebook Business Manager. En caso de transferirla a otro propietario siempre tendrá que ser a uno que tenga perfil en el administrador comercial de Facebook. Hay casos en los que no es posible añadir cuentas en Business Manager:
- Cuando ya se ha alcanzado el máximo de 5 cuentas añadidas.
- Otro negocio ha añadido la cuenta publicitaria que tú intentas añadir ya que una cuenta publicitaria solo puede pertenecer a un Business Manager. En este caso como máximo puedes solicitar acceso a dicha cuenta.
- Cuando ya has añadido una cuenta publicitaria personal a Business Manager.
Otro punto muy importante son los ajustes de privacidad, que veremos en el siguiente apartado.
Privacidad en Facebook Business Manager
El inicio de sesión en Business Manager será con el nombre de usuario y contraseña personal. Esto es así por motivos de seguridad, para que Facebook puede verificar tu identidad. Si gestionas una cuenta de Business Manager tus compañeros de trabajo podrán ver los siguientes datos tuyos:
- Tu nombre.
- La dirección de correo electrónico de trabajo que indicaste cuando te diste de alta en esta herramienta.
- Lista de páginas y cuentas publicitarias a las que tienes acceso con Business Manager.
- La información que hayas puesto a disposición para tu cuenta personal de Facebook en la configuración de tu privacidad, que es diferente a la configuración de Business Manager.
Para que tus compañeros de trabajo puedan ver toda la información de tu perfil de Facebook tendrás que agregarlos como amigos.
La seguridad de Facebook Business Manager.
Ya que hablamos de privacidad seguimos en una línea similar hablando de seguridad. Business Manager tiene un centro de seguridad que permite las siguientes opciones:
- Administración del acceso a la cuenta: consulta qué personas han estado unactivas los últimos 3 meses y da opción de eliminarlas si ya no deben tener acceso a la información del negocio.
- Añadir otro administrador: esto es útil para cuando el administrador de la cuenta abandona la empresa porque hay que añadir otro que haga sus funciones.
- Activar la autenticación en 2 pasos: activando esta función se solicita introducir un código de seguridad especial cada vez que accedas desde un ordenador o teléfono móvil distinto.
Se puede acceder al centro de seguridad desde dos lugares:
- Desde las opciones de configuración ya que ahí está la pestaña para ir al centro de seguridad.
- También desde el inicio de sesión en Facebook Business Manager. Allí habrá una imagen dinámica avisándote de los riesgos de seguridad.
A partir de ahora vamos ver cómo trabajar en Facebook Business Manager.
Añadir y administrar páginas en Facebook Business Manager
Una vez que has creado tu cuenta de Facebook Business Manager, debes añadir tus páginas comerciales para administrarlas todas desde el mismo lugar. También te interesará conceder accesos, permisos y eliminar una página cuando ya no se necesite. Lo vemos paso a paso.
1. Cómo añadir o solicitar acceso a una página
Lo primero que hay que hacer es ir a «configuración del negocio» y seguir los siguientes pasos:
- Haz clic en la pestaña «páginas».
- Dale clic en «cuentas» y, a continuación, en «páginas».
- En la parte derecha de la página, haz clic en «añadir páginas nuevas».
En este último punto tienes 3 opciones:
- Añadir una página.
- Solicitar acceso a una página.
- Crear una nueva página.
Si solicitas acceso a una página o la añades, indica el nombre o la URL de la página de Facebook.
2. Cómo asignar una persona a una página
Como antes, debes ir a «configuración del negocio» y continuar de la siguiente forma:
- Vete a la opción «usuarios y haz clic en «personas».
- Selecciona la persona a la que quieras conceder acceso a los activos.
- Haz clic en «asignar activos» y selecciona una de estas tres opciones: páginas, cuentas publicitarias o catálogos.
Selecciona los activos a los que vas a dar acceso y elige un rol. Finalmente guarda los cambios.
3. Eliminar una página
De nuevo has de ir a la configuración del negocio. Después a la opción «cuentas» y una vez allí a «páginas». Entonces es cuando puedes seleccionar la página que quieres borrar y hacer clic en «eliminar».
Configuración del píxel en Facebook Business Manager
Para saber cómo está funcionando la publicidad de tu empresa, lo primero que debes hacer es crear un píxel de seguimiento. Podrás hacerlo en Business Manager o en el administrador de eventos. Una vez creado el píxel, el administrador podrá añadir a otras personas a la cuenta publicitaria o conceder acceso a otros miembros del equipo para que puedan acceder al píxel de Facebook. Para poder ver o editar el píxel de Facebook necesitas que el administrador de Business Manager te añada a un píxel o cuenta publicitaria. También puedes solicitar acceso a la cuenta publicitaria asociada a un píxel. Si quieres saber más acerca de las alternativas de publicidad online mira este artículo: posicionamiento SEM y lo que nadie te cuenta sobre las campañas de anuncios de Google. Actualmente no es posible añadir píxeles de conversión al administrador comercial de Facebook porque ya no están disponibles para la creación de anuncios.
1. Añadir a una persona o cuenta publicitaria a tu píxel
Para realizar esta función hay que ir a la opción «configuración del negocio». Después a «personas y activos» y desde allí hacer clic en «píxeles». Después hay que seleccionar el píxel al que se quiere añadir a alguien y haz clic en «añadir personas» o «añadir cuentas publicitarias» según lo que desees. Si añades personas tienes que seleccionar el rol que quieres asignar al píxel desde el menú desplegable que verás.
2. Roles asociados a un píxel
Cuando administras una cuenta de Business Manager puedes elegir los roles disponibles para dar acceso a otros y eso también puede hacerse con el píxel. Los roles disponibles para el acceso al píxel de seguimiento son los siguientes:
- Editor de píxel: estos pueden ver información sobre un píxel y hacer cambios en él. También pueden crear anuncios de conversión y audiencias. Lo que no pueden hacer es añadir a otras personas, eliminarlas ni cambiar su rol.
- Analista de píxel: lo único que pueden hacer los analistas es ver la información sobre el píxel.
Ya que estamos con los roles del píxel vamos a seguir con un tema similar por tanto veremos ahora los roles y permisos en las páginas de Business Manager.
Roles y permisos de Business Manager
La administración de los negocios utilizando Facebook Business Manager es segura gracias al modelo de permisos de dos capas. Estos dos sistemas sirven para catálogos, cuentas publicitarias y páginas. ¿Sabes cómo funcionan? En la primera capa se añaden personas a tu negocio como administradores o empleados. Los administradores pueden hacer todo tipo de modificaciones en la cuenta, añadir y eliminar gente. Los empleados pueden ver todo pero no realizar cambios a menos que tengan un rol de editor. La segunda capa de permisos tiene que ver con el acceso que se comparte con socios y agencias para que administren tu página y cuentas publicitarias. Una página o cuenta publicitaria solo puede pertenecer a un Business Manager pero puede tener varios socios o cuentas individuales que tengan acceso a anuncios y los puedan administrar. El administrador de la herramienta puede retirar este permiso cuando quiera. Sobre todo en este último caso se recomienda compartir el nivel mínimo de acceso que permita realizar el trabajo por motivos de seguridad.
Los roles en Facebook Business Manager en función de los permisos que se han concedido
Vamos a ver los roles disponibles en Facebook Business Manager para negocios, gestión financiera, páginas, cuentas publicitarias y catálogos.
1. Roles disponibles para un negocio
Los roles disponibles para un negocio son administrador y empleado. Veamos qué puede hacer cada uno de ellos. El administrador puede:
- Añadir y eliminar empleados y socios.
- Ver y modificar la configuración comercial.
- Ser asignado a páginas, cuentas publicitarias u otros activos.
- Añadir páginas, cuentas publicitarias y activos.
- Gestionar permisos de los empleados.
El empleado puede ver la configuración comercial y ser asignado a páginas, cuentas publicitarias u otros activos.
2. Roles para la gestión financiera
En este caso los roles son de editor financiero y analista financiero. El editor financiero puede realizar las siguientes funciones:
- Introducir información sobre las tarjetas de crédito.
- Escribir información financiera y de contacto de un negocio.
- Información relativa a transacciones (facturas).
- Información relativa al gasto de la cuenta.
- Métodos de pago.
En definitiva, el editor es el único que puede introducir información. El analista financiero no puede realizar ninguna función, solo puede ver la información que el editor financiero ha colocado en la cuenta. ¿Te interesa conocer más acerca de las finanzas de las empresas? Si es así, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra categoría de finanzas y gestión financiera.
3. Roles para páginas
Los roles para las páginas de Facebook son: administrador, editor, moderador, anunciante y analista. Describimos uno por uno las funciones que pueden realizar. El administrador puede realizar las siguientes funciones:
- Gestionar la configuración de la página.
- Editar la página y añadir aplicaciones.
- Crear y eliminar publicaciones.
- Enviar mensajes en nombre de la página.
- Responder a los comentarios y eliminarlos.
- Eliminar personas y prohibir la participación en la página.
- Crear anuncios.
- Ver estadísticas.
Editor: puede realizar las mismas funciones que el administrador excepto gestionar la configuración de la página. Moderador: el moderador tiene menos libertad que el editor porque a las funciones de este último hay que quitar las de crear publicaciones, borrar publicaciones, editar la página y añadir aplicaciones. Anunciante: a este rol solo se le permite crear anuncios y ver estadísticas. Analista: el analista solo tiene permitido ver estadísticas.
4. Roles para cuentas publicitarias
En este caso tenemos 3 roles: administrador, anunciante y analista. Lo que puede hacer el administrador en este caso es lo siguiente:
- Administrar la configuración de la cuenta publicitaria
- Añadir a personas y asignar roles en cuentas publicitarias
- Crear y editar anuncios
- Editar el método de pago.
- Ver anuncios.
- Acceder a los informes.
Las funciones del anunciante son:
- Crear y editar anuncios.
- Ver anuncios.
- Acceder a los informes.
El analista, por su parte, solo puede acceder a los anuncios y a los informes.
5. Roles para catálogos
En los catálogos hay dos roles: administrador y anunciante. El administrador puede:
- Añadir a personas y asignar roles del catálogo.
- Compartir catálogos con socios y agencias.
- Seleccionar un catálogo o conjuntos de productos al crear un anuncio.
- Obtener una vista previa de los anuncios asociados con un conjunto de productos.
- Mirar y seleccionar catálogos en el administrador.
- Observar, editar y eliminar fuentes de datos en el administrador de catálogos.
- Ver la configuración del catálogo.
- Actualizar la configuración del catálogo.
- Crear y eliminar conjuntos de productos.
- Asociar un píxel y una aplicación con un catálogo.
Un anunciante de un catálogo puede crear y editar conjuntos de productos en él para publicar campañas, pero no puede cambiar la configuración del catálogo ni modificar sus artículos.
Los métodos de pago en Facebook Business Manager
La parte del Facebook a la que se da más importancia es a los anuncios de pago, por eso no podíamos dejar de mencionarla. Los métodos de pago se añaden siguiendo estos pasos:
- Vete a la opción de «configuración del negocio».
- Haz clic en «pagos».
- Después ve a «añadir método de pago».
Allí sigue las instrucciones y saldrá todo correcto. Puedes añadir tarjetas bancarias y cuentas de Paypal.
Cómo conectar un método de pago a una cuenta publicitaria de Business Manager
Una vez que has añadido los métodos de pago tienes que asociarlos a tus cuentas publicitarias. Para hacerlo debes ir a la opción que dice «todas las herramientas». Allí te saldrán varias, entonces tienes que escoger la que dice «facturación». Si tienes varias cuentas publicitarias, elige aquella con la que quieres trabajar. Después haz clic en «configuración de pagos». Aquí tendrás una sección llamada «método de pago» y debes hacer clic en «añadir método de pago». Ahora ya podrás elegir el método de pago que hayas añadido a Business Manager, que puede ser uno o varios. Finalmente el tutorial te va llevando para que incorpores la forma de pago elegida a la cuenta. Igualmente, si has introducido varias formas de pago podrás definir una de ellas como el método de pago principal.
Hemos visto en este artículo cómo puedes crear y configurar una cuenta en Facebook Business Manager, así como los consejos más importantes de uso, ya que no siempre que quieras hacer campañas de publicidad en Facebook es esta herramienta la mejor opción. De todas formas, el marketing, la venta y la publicidad en redes sociales son cruciales para el crecimiento empresarial actual. ¿Te gustaría seguir profundizando en esto? Te dejamos un top 5 de artículos que te serán muy útiles:
Marketing mix, todo lo que necesitas saber para crear una campaña de marketing de éxito