Saltar al contenido

Facebook crece como red social de cazatalentos

facebook linkedin
Facebook supera a LinkedIn como red social de cazatalentos, al menos en crecimiento, siendo dos de las redes sociales más importantes para la búsqueda de empleos y encontrar talentos que buscan trabajo en sus áreas de interés. Ambas redes sociales son una gran amenaza a portales web de búsqueda de empleo, donde muchas empresas buscan trabajadores en Internet al estilo convencional, portales que aunque siguen siendo muy visitados y frecuentados para la búsqueda de empleo se encuentran en serio peligro por la competencia de estas dos redes sociales. LinkedIn es una red social profesional donde las dos partes, personas que buscan empleo y empresas que ofrecen empleo, pueden encontrarse y lograr sus objetivos, una red social no sólo donde comunicarse y hacer redes profesionales sino donde hacer muchas cosas más. LinkedIn es la red social más preparada para este objetivo, y aún así Facebook está ganando mucho terreno en este campo. Es tanta la importancia de las nuevas redes sociales que muchos responsables de recursos humanos afirman que han reducido su gasto en los portales de empleo, que cada vez tienen menos anuncios, para buscar personal en las redes sociales. En la actualidad, la web profesional de Waste Maganement está buscando 1500 personas para cubrir los puestos de trabajo con los que cuenta la empresa, y admite que la mayor parte de su tráfico viene de Facebook. Jeff Weiner ha comentado en una presentación que los usuarios comunican que quieren mantener separadas las redes personales de las profesionales, cosa que es real hasta cierto punto, pero como podemos ver con el auge de Facebook en parte no es del todo correcto. Jobs2Web ha anunciado que las contrataciones en Facebook son de menos del 1% en total, un porcentaje bastante bajo, aunque piensan que la tendencia subirá para convertirse en un gran competidor de los sitios web de búsqueda de trabajo. A pesar de esto, hay que tener en cuenta que hace poco ha nacido Google + y también le está comiendo mucho terreno a Facebook, no sabemos cuál será su importancia en la búsqueda de talentos para ciertos trabajos. Por su parte, los ingresos de LinkedIn por la contratación de empresas han crecido tanto que en el segundo trimestre habría crecido un 170% con respecto al año anterior en las mismas fechas. A pesar de eso, Facebook sigue ganando terreno para conseguir ser un gran competidor de LinkedIn y portales de empleo. Para los que buscan trabajo o trabajadores, lo ideal es combinar todas las herramientas al alcance, tanto los portales de empleo como las redes sociales Facebook, LinkedIn y todas las que sean posible con el fin de conseguir los mejores resultados. Ver: noticia en Expansión