
La red social Facebook, una de las más utilizadas en la actualidad, cumple hoy 10 años desde que fuera oficialmente fundada en 2004. La idea surgío de la mente de un estudiante de Harvard, Mark Zuckerberg, que buscaba interconectar a los estudiantes de su universidad mediante una plataforma de interacción social. 10 años después, la empresa es una de las más potentes del mundo y conecta cada día a millones de usuarios de todas partes del mundo. Según las encuestas, más del 20% del tiempo que dedicamos a internet se lo lleva Facebook, que ha hecho de nuestro mundo un lugar más pequeño donde podemos contactar con familiares o amigos que están a millones de kilómetros de distancia. En estos 10 años, la red social ha crecido tanto que ya cuenta con 1.200 millones de usuarios en todo el mundo, y es una fuente no solo de interacción social, sino de información e incluso una plataforma publicitaria muy utilizada por miles de empresas. En esta década, la empresa ha avanzado mucho y ha introducido novedades que les han beneficiado pero también perjudicado. Hablamos, por ejemplo, de su salida a bolsa en 2012, que según los analistas fue estrepitosa, e hizo perder la mitad de su valor en tres meses. Pero lejos de dejar de ser rentable, la red social se reinventa constantemente añadiendo mejoras que pasan incluso por ofrecer publicidad corporativa a un precio realmente bajo. Los anuncios en Facebook o Facebook Ads son utilizados por miles de empresas que buscan la mayor rentabilidad con la más baja inversión. Además, Facebook se centra en que tu anuncio tenga carácter social, por lo que te permite segmentar al público que verá tu anuncio por intereses, lo que aportará más valor a tu inversión publicitaria. Facebook ya ha superado a Yahoo como plataforma publicitaria, aunque aún no ha conseguido destronar al rey Google, que se lleva el 32,4% de las inversiones en publicidad. Muchos expertos auguran un futuro no muy prometedor para la red social, que ya está perdiendo adeptos, sobre todo entre el perfil de población joven. Lejos de parecer un problema, la firma de investigación “Trefis” cree que el envejecimiento de los usuarios de Facebook puede ser positivo para la marca, ya que aumenta su poder adquisitivo. Lo cierto es que en estos 10 años ha conseguido llegar a ser un referente en el mundo de las redes sociales, y ha incorporado constantemente elementos de innovación que enganchan a sus usuarios. Aunque su futuro sea incierto, su constante innovación y el hecho de ser un referente del sector, seguro que llega a sorprendernos en los próximos años.