Saltar al contenido

Facebook, la red elegida por el comercio online

tienda facebook
El comercio online no solo conoce, sino que sabe sacar el máximo partido a las redes sociales. Los datos con concluyentes y, a la hora de elegir, el sector se decanta por las plataformas virtuales, con especial preferencia por Facebook, la red social más utilizada por los comercios online de nuestro país como canal de venta directa además de considerarse la red social de los cazatalentos. Twitter mantiene la segunda posición. Le siguen Google +, Instagram y Pinterest. Aprovechar el potencial de las redes sociales para aumentar la cartera de clientes y, por tanto, mejorar las cifras de ventas. Las empresas dedicadas a la venta por Internet (e-commerce) lo tienen claro: las redes sociales son una herramienta fundamental para llegar al público, aumentar las visitas y favorecer las ventas. Los datos sobre el comercio electrónico en nuestro país son elocuentes. Así, según datos recogidos por el Barómetro Social Commerce, Facebook sigue siendo la red social preferida por el comercio online, con cerca de un 25% de las tiendas del sector online. Le sigue, aunque diez puntos por debajo, Twitter. Los datos también constatan que una de cada cinco empresas utiliza las redes sociales como una herramienta más de la estrategia de social commerce, especialmente cuando se trata de promociones, ofertas o campañas especiales. El uso de las redes sociales como canal de venta se ha duplicado en los dos últimos años.

Índice

 Redes sociales: canales de venta online

Tal y como hemos señalado, Facebook y Twitter son las dos redes sociales más utilizadas por las empresas de venta online. Cada vez son más las empresas que prestan especial atención a su presencia en las redes sociales, utilizando las cuentas no solo para promocionarse, sino también como un nuevo escaparate de venta. Casi una cuarta parte de las empresas están utilizando ya las redes sociales para vender por Internet, demostrando su potencial para la venta directa. Las redes sociales son el punto de encuentro de millones de usuarios cada minuto, lo que sin duda las convierte en una potente herramienta cuyo uso, a día de hoy, aporta una ventaja competitiva a las empresas. Solo en nuestro país, 8 de cada 10 personas utilizan las redes sociales, sobre todo entre los sectores de población más jóvenes (entre los 18 y los 30 años). Esto constata su potencial como nuevo canal de comunicación y promoción, una de las plataformas de mayor difusión de las tiendas online. De hecho, cada vez es mayor el número de empresas que integran la presencia en las redes sociales como uno de sus pilares estratéticos de venta online. Los sectores que actualmente son líderes de la venta online en las redes sociales son la moda y la electrónica.