
Un fondo de inversión es un instrumento financiero que reune a varios inversores para invertir sus ahorros y sacar beneficios de ellos. Este dinero se pone en manos de una sociedad gestora que lo invierte a cambio de comisiones pero que tiene la experiencia suficiente para intentar sacar el mayor proyecto del dinero. Puede invertirse en activos como acciones, títulos de renta fija, activos monetarios, etc. Los fondos de inversión de renta fija son aquellos que utilizan las personas que quieren garantizarse no perder el capital invertido aún a costa de que los beneficios sean mayores, ya que a mayor riesgo mayores beneficios, de manera que es para las personas que quieren invertir pero sin arriesgar el dinero. Las inversiones en fondos de renta fija pueden ser a corto plazo si no duran más allá de los dos años o a largo plazo si su duración es mayor. Según los tipos de interés y el vencimiento de los títulos que viene determinado por el tiempo de premanencia va a depender la rentabilidad de este tipo de fondos. Los FIAMM son fondos a corto plazo mediante los que se invierte el patrimonio sólo en títulos de renta fija o privada. Pueden ser pagarés de empresa, bonos u otros y con una duración no mayor al año y medio. Los datos de gestión y administración de estos fondos de renta fija tienen un coste además de que el inversor asume las posibles ganancias como riesgos a nivel fiscal y que no se puede garantizar el rendimiento, lo que puede llevar a pérdidas si llega el momento de la venta en algunas ocasiones, aún así presentan un bajo riesgo sobre todo en comparación con otros. Estas son sus desventajas además de su menor rentabilidad con respecto a otras alternativas, su principal ventaja es que generalmente se saca provecho de los ahorros y es un sistema mucho más seguro que otros. De hecho, es la alternativa más recomendada por muchos gestores. ¿Quiénes deben acudir a los fondos de inversión de renta fija? Las empresas o personas que no quieren tener dinero sin mover, dinero que no saca rentabilidad, por lo que quieren ganar con este dinero pero sin demasiado riesgo, garantizándose que pasado el tiempo indicado tendrán no sólo el mismo dinero sino que habrán ganado con él. Este dinero, que en condiciones normales quedaría inmovilizado, se puede invertir después en lo que sea necesario o utilizarlo para generar más dinero. El riesgo es mínimo y las posibilidades de ganar son máximas.