Saltar al contenido

Formación en la empresa con la Fundación Tripartita

fundacion tripartita
Las empresas pueden beneficiarse de trabajadores más preparados con la formación continua, que puede ser gratuita con la Fundación Tripartita y las cotizaciones de la empresa por formación a la Seguridad Social. La empresa debe valorar la formación que puede necesitar el trabajador para desarrollar mejor su trabajo, cuáles son las cosas que se puede mejorar en la empresa y qué es lo que puede hacer la formación por la empresa. Una vez valorado esto se deben comparar cursos de formación para trabajadores, existiendo muchos cursos subvencionados por la Fundación Tripartita. La empresa puede valorar la cantidad de dinero que tiene para formación de sus trabajadores y, en base a esto, elegir los cursos de formación a los que puede hacer y valorar la posibilidad de realizar algún master. Muchas empresas ya se encargan de realizar la valoración de este aspecto para ofrecerles a la empresa los planes de formación que tiene a su disposición. Existen dos formas de acceso a la formación por parte de la empresa:

  • Formación en la propia empresa, adquiriendo el docente, el material y el aula de estudio
  • Formación por medio de empresas de formación

Muchas empresas deciden ofrecer programas de formación propios, de manera que controlan todos los aspectos de formación de sus trabajadores y pueden habilitar recursos de la empresa. Otras deciden delegar todas estas funciones en una empresa externa que se encarga de la docencia y que en muchos casos le permite ahorrar costes ya que todo está preparado y tan sólo tienen que pagar la cuota del curso de cada trabajador. Existen también dos tipos de estudio o formación continua: estudio presencial y estudio a distancia u online. El estudio presencial ofrece a los trabajadores un mayor contacto con el docente, un mayor recuerdo de los conceptos y un mayor contacto con los otros estudiantes. El estudio a distancia u online ofrece una mayor flexibilidad y posibilidad de estudiar en cualquier lugar y momento. Las empresas que ofrecen a sus trabajadores horas laborales para la formación reciben una mayor bonificación para los cursos de formación. Es muy importante que las empresas conozcan el valor añadido que puede darles la formación de sus trabajadores y no lo consideren una pérdida de tiempo sino una inversión, inversión que puede ser sufragada en parte o en su totalidad por las cotizaciones por formación que hacen obligatoriamente a la Seguridad Social (accedan a planes de formación o no) y la Fundación Tripartita. La mayor formación permite tener mayores conocimientos sobre el ámbito de su trabajo, nuevos conocimientos, nuevas formas de desarrollar mejor el trabajo o nuevas tecnologías que se pueden implementar en la empresa. Empleados bien formados hacen las empresas más valiosas.