Saltar al contenido

Como funciona la Bolsa de valores

La bolsa de valores, como cualquier otro mercado, funciona como un centro de acopio que reúne vendedores y compradores de productos financieros de muy diversa índole. Por su complejidad e importancia, dichas organizaciones son vigiladas estrechamente en todo lo relacionado a su funcionamiento. Generalmente la vigilancia está a cargo de organismos públicos, privados  u organismos descentralizados, que regulan su actuación y dan fe de su legitimidad y transparencia. La bolsa de valores, involucra en su funcionamiento diversos actores como corredores, intermediarios, asesores y desde luego una gran variedad de inversionistas sean individuos o complejas organizaciones empresariales. Los instrumentos financieros que se pueden negociar en la bolsa incluyen entre otros; acciones, bonos, obligaciones, certificados de inversión, títulos valor, futuros, warrants etc. El requisito imprescindible para poder ofertar los valores comentados es que los mismos deben estar inscritos en la misma bolsa. Para poder registrar y ofertar valores, la empresa interesada debe hacer pública su información financiera y cumplir ciertos requisitos; como obtener la certificación de la veracidad de sus cifras contables.

Índice

Como funciona la Bolsa de valores

Funge a manera de un escenario, que permite a los inversionistas conocer en tiempo real;  la situación económica de la empresa ofertante, los precios de cada instrumento, tasas ofrecidas (fijas o variables), condiciones y dividendos a obtener a la culminación del plazo. La bolsa provee al inversor un entorno seguro, que garantiza todas las condiciones pactadas, su legalidad y la seguridad del pago. Otro aspecto que brinda confianza al inversionista es que el tipo de instrumento financiero que se ofrece se encuentra aprobado por los organismos reguladores de la bolsa. Uno de los mecanismos de la bolsa que pueden representar una gran incertidumbre para el inversor está en el entorno especulativo en el que se desarrollan las operaciones de corto plazo y que están generadas por los altibajos de la oferta y la demanda de los valores. Como cualquier otro producto; los instrumentos financieros responderán en la misma mecánica del postulado de la ley de la oferta y la demanda; en el que a mayor oferta menor precio, a mayor demanda mayor precio. Existen otros elementos externos, que pueden generar una fuerte influencia en los precios de los productos ofertados en la bolsa; rumores, hechos climatológicos, huelgas, guerras, fallecimiento de un hombre clave, etc. Otro factor determinante en la bolsa, es la influencia que tienen las bolsas líderes sobre las bolsas menores. Como el caso de la influencia de Wall Street en el resto de las bolsas mundiales. Algunos de los indicadores más influyentes en la economía mundial son los índices; Dow-Jones, famoso por ser el más antiguo y ampliamente conocido. Nasdaq, Nikkei 225 y FTSE 100 entre otros. Pese a la opinión de muchos críticos, los índices bursátiles fungen como indicadores muy representativos de lo que sucede en las economías más influyentes del planeta, que sin ser totalmente concluyentes en las economías de países menos desarrollados, si ejercen una influencia decisiva, que puede marcar la diferencia entre fracasar o triunfar en la decisión de invertir en la bolsa.