
Aunque las redes sociales nos abren un amplio campo de interacción con el usuario, en ocasiones es complicado ver resultados inmediatos u ofrecer algo que nos diferencie de la competencia. Hay que entender que las redes sociales no están concebidas para ser una plataforma publicitaria, y aunque muchas empresas dispongan de una cuenta para promocionarse e informar a sus clientes de sus ofertas, proyectos o productos, los usuarios pueden no estar interesados. La clave para asegurar la atención del usuario es no caer en la rutina de contenidos e innovar dentro de nuestras posibilidades. Según cuál sea nuestra área de negocio, tienen más o menos cabida elementos innovadores que capten el interés del cliente, aunque existen acciones que pueden ayudarte a darle un aire fresco a tu página de empresa en las redes sociales. ¿Qué es la gamificación? Aunque la gamificación como estrategia ya existe en otros sectores (en las empresas a nivel interno, para motivar a los trabajadores, por ejemplo), mucha gente desconoce sus ventajas como estrategia de marketing. La gamificación nace como para motivar a un grupo de personas a través de un ambiente lúdico trasladado a otro contexto. El objetivo de la gamificación es que los miembros de una comunidad interaccionen y participen de manera comunitaria en una actividad. Para ello, se crean jornadas lúdicas y dinámicas que inviten a la creatividad y la diversión para alejarse de la rutina. ¿Cómo puede ayudar la gamificación a nuestra cuenta de empresa? Todo lo que implique alejarse de los contenidos rutinarios de nuestra página ayudará a despertar el interés de nuestros usuarios. Una encuesta, un juego o un concurso puede hacer que los usuarios participen de forma masiva con nosotros y pasen un buen rato, lo que se traducirá en un nuevo vínculo con nuestra marca. Normalmente, las acciones que crean una mayor interacción son los concursos. Si nuestro negocio ofrece productos propios, podemos sortear un pack de nuestros productos o servicios entre todos los usuarios que participen en el juego. Esto provocará una gran interacción por parte de nuestros usuarios y un flujo de nuevos clientes potenciales gracias a la fuerte difusión que tienen las redes sociales. Para realizar una correcta estrategia de gamificación en redes sociales, primero debes definir tu público objetivo. Es posible que no todos tus seguidores vayan a estar interesados en tu campaña, así que escoge bien a quién te quieres dirigir. Una vez que has escogido tu público objetivo, podrás determinar de una forma más exacta el incentivo que les ofrecerás por su participación. Escoge algo original, divertido y que tenga valor para ellos. Existen herramientas externas que te permitirán gestionar los concursos de una manera limpia e imparcial, escogiendo aleatoriamente al ganador. Procura dejar siempre claro el procedimiento que deben seguir tus usuarios para participar en el concurso o juego y las herramientas que usarás para determinar al ganador. Así, los usuarios sabrán que se trata de un juego limpio y que no existen trampas o artificios que puedan anular la promoción. Si implementas estrategias de gamificación en tus cuentas en las redes sociales puedes romper la rutina de contenidos y aumentar la participación de los usuarios. Introducir este tipo de juegos de vez en cuando animará a tus clientes y creará un vínculo entre ellos y tu marca que puede favorecer las futuras relaciones. Como toda estrategia, una la gamificación requiere de la elaboración de un plan en el que determinemos el proceso que seguiremos, el público al que nos dirigiremos y cómo será el incentivo que les vamos a ofrecer. La creatividad e innovación en las redes sociales es una estrategia que puede aumentar la reputación de una marca y mejorar su relación con los usuarios.