Saltar al contenido

Gamificación para mejorar los resultados de una start up

gamificacion empresas
La gamificación se basa en que a las personas les gustan los juegos, a que son una motivación muy importante, y si estos son aplicados a otras áreas de la vida se pueden conseguir grandes cosas. Funciona animando a los demás a participar e influenciar el comportamiento por medio del juego. Por eso, se crean normas dedicadas a crear un juego agradable para quien participa buscando conseguir con ello los resultados deseados. Por eso, para influir en  el comportamiento y obtener lo que se desea hay que conocer a las personas a las que se quiere llegar. Los beneficios son claros:

  • Se mejora la imagen de la Start up, que está empezando y quiere llegar mucho más a las demás personas. A la gente le gusta el juego, y si la Start up es capaz de propiciar el juego dentro de sus estrategias empresariales puede ganar mucho terreno.
  • Se mejora el clima de trabajo y las relaciones en el entorno de trabajo. Tomarse los negocios como un juego ayuda a liberar tensiones, a sentirse mejor, a disfrutar de lo que se hace y a  ver las cosas con otra perspectiva. Los problemas no son problemas sino inconvenientes que se pueden superar.
  • Se aporta un valor extra a lo que se ofrece, ayuda a fidelizar clientes que ven otras formas de presentar lo que se le ofrece. Si la relación con la empresa o marca es como un juego se verá de otra forma e integrará más.
  • Mejora las conversiones, las ventas. Se pueden utilizar las mecánicas del juego para aumentar las conversiones de diferentes formas, con puntos, badges, premios, niveles y mucho más.
  • En una Start up es mucho mejor propiciar los premios rápidos, aquellos que se consiguen mucho antes, aunque sean pequeñas recompensas. Se percibe que siempre hay gente ganando premios, y esto es bastante motivador.
  • Se consigue una mayor motivación por medio de la retroalimentación positiva creando también un compromiso superior.
  • Se crea una comunidad, se implica a todas las partes involucradas de una forma original, divertida y muy atractiva.

La gamificación existe desde hace mucho tiempo, aunque se conoce de no hace mucho y se ha puesto de moda en marketing y los negocios. Ya que tiene una buena cantidad de ámbitos de aplicación, las start ups están empezando a utilizarla para mejorar sus resultados y conseguir un crecimiento más rápido. Además, las nuevas tecnologías pueden ayudar a implementar la gamificación en las start up para favorecer las relaciones con los clientes, fidelizarlos y conseguir mejores resultados en su camino hacia el crecimiento. Cada vez hay más aplicaciones destinadas a este fin. El éxito no está garantizado, al igual que otras estrategias empresariales, pero si entra dentro del presupuesto y se diseñan bien las estrategias se pueden conseguir cosas interesantes con la gamificación.